Psicología del trabajo, de las organizaciones y de los recursos humanos : un área abierta a la reflexión / María Angustias Martín-Quirós, Victoria Zarco Martín

Por: Martín-Quirós, María AngustiasColaborador(es): Zarco Martín, VictoriaTipo de material: TextoTextoSeries PsicologíaDetalles de publicación: Madrid : Pirámide, 2009 Descripción: 222 p. ; 21 cmISBN: 978-84-368-2250-2Tema(s): Trabajo -- Aspectos psicológicos | Recursos humanos | Psicología industrialResumen: Qué se entiende por psicología de las organizaciones y cuál es el objeto formal de esta área de la psicología en la actualidad?, ¿cuál es su identidad y autonomía como campo académico y científico?, ¿cuáles son sus principales contribuciones al estudio e intervención de esa realidad denominada organización?, es posible y necesario reconstruir esta disciplina sobre nuevas bases epistemológicas y metodológicas? El contenido de esta obra gira alrededor del desarrollo histórico, de las bases conceptuales, epistemológicas y metodológicas de la psicología del trabajo, de las organizaciones y de los recursos humanos. Además, se hace explícita la labor que desarrollan los psicólogos del trabajo y de las organizaciones desde los postulados de una racionalidad científico-técnica, señalando la posibilidad de acogerse a otra alternativa en el quehacer científico y práctico de estos profesionales, basada en otra racionalidad más próxima a una epistemología crítico-hermenéutica. El libro refleja una forma de mirar hacia la disciplina y desde la disciplina que no es la única ni necesariamente la mejor, pero sí es el fruto de años de experiencia académica y docente que, sin duda, han terminado por modular su discurso, alejándolo en ocasiones del canónico o tradicional. INDICE: El estudio de las organizaciones y de la conducta laboral. La Psicología en el estudio de las organizaciones y de la conducta laboral. La psicología del trabajo y de las organizaciones hasta la década de 1970. La psicología del trabajo y de las organizaciones desde la década de 1970 hasta nuestros días. Modelos en dirección de recursos humanos. Tendencias actuales en dirección de recursos humanos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Manuales 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
658.3.013/MAR/psi (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3743180887
Manuales 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
658.3.013/MAR/psi (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3743485476
Manuales 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
658.3.013/MAR/psi (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3743485654
Manuales 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
658.3.013/MAR/psi (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3743485716
Monografías 07. BIBLIOTECA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
658.31/MAR/psi (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3743021427
Total de reservas: 0

Bibliografía: p. [201]-222

Qué se entiende por psicología de las organizaciones y cuál es el objeto formal de esta área de la psicología en la actualidad?, ¿cuál es su identidad y autonomía como campo académico y científico?, ¿cuáles son sus principales contribuciones al estudio e intervención de esa realidad denominada organización?, es posible y necesario reconstruir esta disciplina sobre nuevas bases epistemológicas y metodológicas? El contenido de esta obra gira alrededor del desarrollo histórico, de las bases conceptuales, epistemológicas y metodológicas de la psicología del trabajo, de las organizaciones y de los recursos humanos. Además, se hace explícita la labor que desarrollan los psicólogos del trabajo y de las organizaciones desde los postulados de una racionalidad científico-técnica, señalando la posibilidad de acogerse a otra alternativa en el quehacer científico y práctico de estos profesionales, basada en otra racionalidad más próxima a una epistemología crítico-hermenéutica. El libro refleja una forma de mirar hacia la disciplina y desde la disciplina que no es la única ni necesariamente la mejor, pero sí es el fruto de años de experiencia académica y docente que, sin duda, han terminado por modular su discurso, alejándolo en ocasiones del canónico o tradicional. INDICE: El estudio de las organizaciones y de la conducta laboral. La Psicología en el estudio de las organizaciones y de la conducta laboral. La psicología del trabajo y de las organizaciones hasta la década de 1970. La psicología del trabajo y de las organizaciones desde la década de 1970 hasta nuestros días. Modelos en dirección de recursos humanos. Tendencias actuales en dirección de recursos humanos.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha