La Argentina, vista por José Clará : el arte y la época de Antonia Mercé / Néstor Luján, Xavier Montsalvatge

Por: Luján, NéstorColaborador(es): Montsalvatge, Xavier [coautor]Tipo de material: TextoTextoSeries Librolé ; 2Detalles de publicación: Barcelona : Nortesur, 2008 Descripción: 141 p. ; 24 cmISBN: 9788493636944Tema(s): Merce y Luque, Antonia 1890-1936 | La Argentina 1890-1936 | Bailarinas | Flamenco (Folclore) | Danza | Clará, JoséResumen: Antonia Mercé y Luque, La Argentina, (Buenos Aires, 1890 - Bayona, 1936), hija de primeros bailarines del Teatro Real de Madrid, fundó en 1929 la primera compañía española de ballet. Creadora de un estilo único que incorporó el baile flamenco a la danza clásica y que la llevó a los escenarios más exquisitos de la época, fue llamada ±diosa ibérica» y admirada por sus dotes expresivas e innovadoras. En 1927 José Clará, que ya había realizado unos famosos bocetos de Isadora Duncan, quiso también plasmar la armonía de los movimientos de ±La Argentina». El resultado son los magníficos dibujos que Néstor Luján y Xavier Montsalvatge añadieron a su biografía de la bailarina, cuyas aportaciones justifican en una crónica breve pero muy documentada de dos siglos de evolución de la danza europea.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Estudios sobre Flamenco Flamenco-260 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3743529423
Total de reservas: 0

Ed. facs. de la ed. de:Barcelona : Horta I.E., 1948.

Antonia Mercé y Luque, La Argentina, (Buenos Aires, 1890 - Bayona, 1936), hija de primeros bailarines del Teatro Real de Madrid, fundó en 1929 la primera compañía española de ballet. Creadora de un estilo único que incorporó el baile flamenco a la danza clásica y que la llevó a los escenarios más exquisitos de la época, fue llamada ±diosa ibérica» y admirada por sus dotes expresivas e innovadoras. En 1927 José Clará, que ya había realizado unos famosos bocetos de Isadora Duncan, quiso también plasmar la armonía de los movimientos de ±La Argentina». El resultado son los magníficos dibujos que Néstor Luján y Xavier Montsalvatge añadieron a su biografía de la bailarina, cuyas aportaciones justifican en una crónica breve pero muy documentada de dos siglos de evolución de la danza europea.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha