El sistema de negociación colectiva en España : estudio de su régimen jurídico / Jose Luis Monereo Perez, María Nieves Moreno Vida, dirección ; Natalia Tomás Jiménez, coordinación ; [autores] María Carmen Aguilar Martín... [et al.]

Colaborador(es): Monereo Pérez, José Luis [director] | Moreno Vida, María Nieves [coordinador] | Tomás Jiménez, Natalia [coordinador]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Cizur Menor, Navarra: Aranzadi-Thomson Reuters, 2013 Descripción: 1248 p.; 25ISBN: 9788490149058Tema(s): Negociaciones colectivas -- España | Convenios colectivos -- Derecho -- España | Derecho laboral -- EspañaResumen: La negociación colectiva es una institución viva, tanto en el proceso de negociación propiamente como en el ordenamiento jurídico, heterónomo y convencional, que trata de moldearla, estando sometida a cambios normativos, en principio para que pueda desempeñar más eficazmente las funciones que tiene encomendadas.duo Esta obra abarca en sus treinta capítulos y en la reflexión final un recorrido por el régimen jurídico de la negociación colectiva (en la teoría y en la aplicación práctica), haciéndose eco de las múltiples reformas y sus consecuencias. Partiendo del modelo constitucional de la negociación colectiva, se revisa el modelo legal, examinándose la problemática de los límites y roles entre la autonomía colectiva y la autonomía individual.Se incluye la doctrina del Tribunal Constitucional sobre el derecho a la negociación colectiva y a continuación se suceden una serie de capítulos que ofrecen un estudio actualizado del régimen jurídico del convenio colectivo estatutario (eficacia, estructura, concurrencia, contenido, reglas de legitimación, procedimiento negociador, vigencia, validez, adhesión y extensión, o sujetos obligados), y de otros productos negociales como los acuerdos de empresas, los convenios colectivos extraestatutarios, los referidos a la Función Pública, etc.Ha sido una tarea ardua aunque también ampliamente allanada por la gran colaboración de todos los autores, grandes especialistas en materia de relaciones laborales colectivas, que generosamente han aceptado participar en este proyecto, lo que les agrademos inmensamente.Como resulta evidente, esta obra es de gran calidad y máxima actualidad, constituyendo una verdadera Novedad en el mercado editorial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Fuera de préstamo 07. BIBLIOTECA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
349.2/SIS * Prof.ª E. Garrido (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo No para préstamo (Uso restringido) 3744180785
Total de reservas: 0

Bibliografía

La negociación colectiva es una institución viva, tanto en el proceso de negociación propiamente como en el ordenamiento jurídico, heterónomo y convencional, que trata de moldearla, estando sometida a cambios normativos, en principio para que pueda desempeñar más eficazmente las funciones que tiene encomendadas.duo Esta obra abarca en sus treinta capítulos y en la reflexión final un recorrido por el régimen jurídico de la negociación colectiva (en la teoría y en la aplicación práctica), haciéndose eco de las múltiples reformas y sus consecuencias. Partiendo del modelo constitucional de la negociación colectiva, se revisa el modelo legal, examinándose la problemática de los límites y roles entre la autonomía colectiva y la autonomía individual.Se incluye la doctrina del Tribunal Constitucional sobre el derecho a la negociación colectiva y a continuación se suceden una serie de capítulos que ofrecen un estudio actualizado del régimen jurídico del convenio colectivo estatutario (eficacia, estructura, concurrencia, contenido, reglas de legitimación, procedimiento negociador, vigencia, validez, adhesión y extensión, o sujetos obligados), y de otros productos negociales como los acuerdos de empresas, los convenios colectivos extraestatutarios, los referidos a la Función Pública, etc.Ha sido una tarea ardua aunque también ampliamente allanada por la gran colaboración de todos los autores, grandes especialistas en materia de relaciones laborales colectivas, que generosamente han aceptado participar en este proyecto, lo que les agrademos inmensamente.Como resulta evidente, esta obra es de gran calidad y máxima actualidad, constituyendo una verdadera Novedad en el mercado editorial.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha