Una revolución de papel : prensa y cultura obrera en la colonia británica de las minas de Riotinto (1913-1920) / Francisco Baena

Por: Baena Sánchez, Francisco, 1982-Tipo de material: TextoTextoSeries Historia de la Comunicación en Andalucía ; 3Detalles de publicación: Sevilla : Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, 2011 Descripción: 284 p. : il. ; 25 cmISBN: 9788493835484Tema(s): Movimiento obrero -- Historia -- Minas de Riotinto | Prensa obrera -- Minas de Riotinto -- 1910-1920Resumen: El libro aborda el proceso de formación de la clase obrera en la comarca onubense, a partir del análisis de la actividad comunicativa del Sindicato Minero de Riotinto. Esta publicación, galardonada con el primer Premio de Historia de la Comunicación de Andalucía, que convoca el Centro de Estudios Andaluces, analiza la prensa obrera que se multiplicó en la comarca onubense durante su época más revolucionaria, que coincide con las huelgas de 1913, 1917 y 1920, bajo el denominado Trienio Bolchevique. Como escenario, la historia de Riotinto, marcada por la ebullición del incipiente movimiento obrero y por la génesis de la conciencia de clase que se gestó en medio de diversas convulsiones sociales. Aunque la realidad de las minas de Riotinto ha sido estudiada desde diversos puntos de vista, se trata de la primera vez que se aborda desde la perspectiva de la historia de la comunicación y la propaganda. El libro incluye un glosario de las publicaciones y de los personajes que impulsaron y protagonizaron el nacimiento de esta “revolución de papel”, así como un anexo con documentos ilustrativos de la historia de la resistencia obrera en la comarca onubense
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Sótano-54/4-182 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 37449Y.522
Total de reservas: 0

El libro aborda el proceso de formación de la clase obrera en la comarca onubense, a partir del análisis de la actividad comunicativa del Sindicato Minero de Riotinto. Esta publicación, galardonada con el primer Premio de Historia de la Comunicación de Andalucía, que convoca el Centro de Estudios Andaluces, analiza la prensa obrera que se multiplicó en la comarca onubense durante su época más revolucionaria, que coincide con las huelgas de 1913, 1917 y 1920, bajo el denominado Trienio Bolchevique. Como escenario, la historia de Riotinto, marcada por la ebullición del incipiente movimiento obrero y por la génesis de la conciencia de clase que se gestó en medio de diversas convulsiones sociales. Aunque la realidad de las minas de Riotinto ha sido estudiada desde diversos puntos de vista, se trata de la primera vez que se aborda desde la perspectiva de la historia de la comunicación y la propaganda. El libro incluye un glosario de las publicaciones y de los personajes que impulsaron y protagonizaron el nacimiento de esta “revolución de papel”, así como un anexo con documentos ilustrativos de la historia de la resistencia obrera en la comarca onubense

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha