El delito de malversación como forma de corrupción política : estudio dogmático y casuística jurisprudencial / Belén Macías Espejo.

Por: Macías Espejo, María BelénColaborador(es): Macías Espejo, María BelénTipo de material: TextoTextoSeries Revista Aranzadi de Derecho y Proceso penal. Monografía ; 35Detalles de publicación: Cizur Menor, (Navarra) : Aranzadi, 2020. Descripción: 216 p. ; gráficos 23 cmISBN: 9788413458786Tema(s): Malversación de fondos públicos-España | Delitos contra la administración pública-España | Corrupción política-EspañaResumen: "Esta monografía aborda el estudio dogmático y político criminal del delito de malversación. Con armonía entre el tratamiento de los aspectos sustantivos y la casuística de cuestiones prácticas que suministra la jurisprudencia más actual y relevante, la autora analiza las luces y sombras que atañen a esta forma de criminalidad. Particularmente, la investigación incide en la exégesis del delito de malversación, determinado, en virtud LO 1/2015, por la remisión a las modalidades de administración desleal y de apropiación indebida, de las que toma base para la descripción de su conducta. En clave crítica, se examina el alcance, contenido y significación de los elementos configuradores de los distintos tipos del delito de malversación; participando la perspectiva doctrinal y la respuesta otorgada por nuestros tribunales de justicia. De otro lado, dada la incriminación de las personas jurídicas ante la comisión del delito de malversación, operada por LO 1/2019, el trabajo dedica examen al sistema de imputación de responsabilidad penal a los partidos políticos, con especial atención a la implementación de la cultura de cumplimiento como mecanismo de prevención delictiva. Desde la metodología empírica, el estudio perfecciona el perfil judicial, personal y delictivo de la malversación propia como forma de corrupción política. Se deduce de la publicación reflexión de lege lata, con propuestas de lege ferenda, acerca de la configuración del delito de malversación y de la idoneidad de la sistemática vigente."
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 00. BIBLIOTECA CAMPUS DE ALGECIRAS
343.35/MAC/del (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744756003
Monografías 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
Pe-4937 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744713966
Total de reservas: 0

Monografía asociada a Revista Aranzadi de Derecho y Procesal Penal

Incluye referencias bibliográficas (p. 199-209)

"Esta monografía aborda el estudio dogmático y político criminal del delito de malversación. Con armonía entre el tratamiento de los aspectos sustantivos y la casuística de cuestiones prácticas que suministra la jurisprudencia más actual y relevante, la autora analiza las luces y sombras que atañen a esta forma de criminalidad. Particularmente, la investigación incide en la exégesis del delito de malversación, determinado, en virtud LO 1/2015, por la remisión a las modalidades de administración desleal y de apropiación indebida, de las que toma base para la descripción de su conducta. En clave crítica, se examina el alcance, contenido y significación de los elementos configuradores de los distintos tipos del delito de malversación; participando la perspectiva doctrinal y la respuesta otorgada por nuestros tribunales de justicia. De otro lado, dada la incriminación de las personas jurídicas ante la comisión del delito de malversación, operada por LO 1/2019, el trabajo dedica examen al sistema de imputación de responsabilidad penal a los partidos políticos, con especial atención a la implementación de la cultura de cumplimiento como mecanismo de prevención delictiva. Desde la metodología empírica, el estudio perfecciona el perfil judicial, personal y delictivo de la malversación propia como forma de corrupción política. Se deduce de la publicación reflexión de lege lata, con propuestas de lege ferenda, acerca de la configuración del delito de malversación y de la idoneidad de la sistemática vigente."

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha