Arquitectura rural romana : graneros y almacenes en el Occidente del Imperio / Javier Salido Domínguez

Por: Salido Domínguez, JavierTipo de material: TextoTextoSeries Archéologie et histoire romaine ; 35Detalles de publicación: Autun, Francia : Editions Mergoil, 2017 Descripción: 284 p. ; 24 cmISBN: 9782355180675Tema(s): Arquitectura doméstica romana | Greniers (entrepôts) -- Rome -- Provinces occidentales | Céréales -- Roma | Alimentos -- Aprovisionamiento -- RomaResumen: El alto valor nutritivo y energético del cereal hizo de éste un producto indispensable en la alimentación diaria del ciudadano romano, puesto que aportaba más del 70% de las calorías en la dieta clásica. Las hambrunas y las revueltas sociales vinieron en numerosas ocasiones motivadas por la escasez del grano, tal y como nos informan de primera mano las fuentes literarias grecorromanas.Javier Salido nos propone en este libro analizar desde un punto de vista arqueológico los sistemas de almacenaje y conservación de cereal del Occidente del Imperio Romano. Se presenta el estudio de las despensas, los horrea y graneros de ámbito rural, documentados tanto en los vici y en las villae, así como en otros establecimientos rústicos. El objetivo principal de esta monografía es definir las técnicas constructivas y los criterios arqueológicos de identificación de cada una de las estructuras. Los análisis arqueobotánicos nos desvelan además el tipo de cereal, el procedimiento de almacenaje (en sacos, a granel, etc.) y el periodo de conservación (corto, medio o largo plazo), al tiempo que nos informan sobre ladificultad para cuantificar la capacidad de los graneros.En definitiva, se pretende profundizar en aspectos económicos del mundo antiguo, condicionados en buena medida por el ciclo de las cosechas, que tuvieron una gran repercusión en cuestiones sociales y políticas y, por supuesto, en la vida cotidiana de la antigua Roma
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Manuales 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
728.9(37)/SAL/arq (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744399314
Total de reservas: 0

El alto valor nutritivo y energético del cereal hizo de éste un producto indispensable en la alimentación diaria del ciudadano romano, puesto que aportaba más del 70% de las calorías en la dieta clásica. Las hambrunas y las revueltas sociales vinieron en numerosas ocasiones motivadas por la escasez del grano, tal y como nos informan de primera mano las fuentes literarias grecorromanas.Javier Salido nos propone en este libro analizar desde un punto de vista arqueológico los sistemas de almacenaje y conservación de cereal del Occidente del Imperio Romano. Se presenta el estudio de las despensas, los horrea y graneros de ámbito rural, documentados tanto en los vici y en las villae, así como en otros establecimientos rústicos. El objetivo principal de esta monografía es definir las técnicas constructivas y los criterios arqueológicos de identificación de cada una de las estructuras. Los análisis arqueobotánicos nos desvelan además el tipo de cereal, el procedimiento de almacenaje (en sacos, a granel, etc.) y el periodo de conservación (corto, medio o largo plazo), al tiempo que nos informan sobre ladificultad para cuantificar la capacidad de los graneros.En definitiva, se pretende profundizar en aspectos económicos del mundo antiguo, condicionados en buena medida por el ciclo de las cosechas, que tuvieron una gran repercusión en cuestiones sociales y políticas y, por supuesto, en la vida cotidiana de la antigua Roma

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha