Camisas azules en Hispanoamérica, 1936-1978 : organización política y prosopografía del falangismo en ultramar / Miguel Madueño Álvarez, Luis Velasco Martínez, José Manuel Azcona Pastor (editores)

Colaborador(es): Madueño Álvarez, Miguel [editor literario] | Velasco Martínez, Luis [editor literario] | Azcona, José Manuel [editor literario]Tipo de material: TextoTextoSeries Ciencias Jurídicas y Sociales (Dykinson)Detalles de publicación: Madrid : Dykinson, 2021 Descripción: 269 p. : il. ; 24 cmISBN: 9788413778006Tema(s): Falange Española de las J.O.N.S. -- Historia -- 1936-1978 | Falange Española -- Influencia -- América Latina -- 1936-1978Resumen: El falangismo fue el experimento más exitoso del fascismo español, pero también representó una ideología y un movimiento político con aspiraciones fuera de sus fronteras. En los estados independientes que habían formado parte del Imperio español, o en los lugares donde se concentraba la población emigrante española, el falangismo organizó estructuras y células para participar desde ultramar en la revolución nacional-sindicalista primero y en el esfuerzo de guerra de los sublevados en 1936 después. Durante la Segunda Guerra Mundial también tuvo un papel destacado en los intentos de movilización de apoyos y simpatías para los países del Eje. En esta obra se ofrecen algunas aproximaciones a la organización de esos apoyos y a los perfiles de sus miembros y dirigentes en Hispanoamérica, pero también en África y Asia. Los editores Miguel Madueño Álvarez y José Manuel Azcona Pastor son profesores de la Universidad Rey Juan Carlos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
329(8=60)/MAD/cam (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3745303789
Total de reservas: 0

En la cubierta: 'Universidad Rey Juan Carlos, Servicio de Publicaciones'

Bibliografía: p. 257-269

El falangismo fue el experimento más exitoso del fascismo español, pero también representó una ideología y un movimiento político con aspiraciones fuera de sus fronteras. En los estados independientes que habían formado parte del Imperio español, o en los lugares donde se concentraba la población emigrante española, el falangismo organizó estructuras y células para participar desde ultramar en la revolución nacional-sindicalista primero y en el esfuerzo de guerra de los sublevados en 1936 después. Durante la Segunda Guerra Mundial también tuvo un papel destacado en los intentos de movilización de apoyos y simpatías para los países del Eje. En esta obra se ofrecen algunas aproximaciones a la organización de esos apoyos y a los perfiles de sus miembros y dirigentes en Hispanoamérica, pero también en África y Asia. Los editores Miguel Madueño Álvarez y José Manuel Azcona Pastor son profesores de la Universidad Rey Juan Carlos.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha