Memorias del general Thiébault en España (1801-1812) / Ricardo Robledo y Miguel Ángel Martín Mas (eds.)

Colaborador(es): Robledo, Ricardo [editor literario] | Martín Mas, Miguel Angel [editor literario]Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Moria ; 10.Detalles de publicación: Salamanca: Universidad de Salamanca, 2015 Descripción: 512 p.; 22 cmISBN: 9788490124987Tema(s): Thiébault, Paul, 1769-1846Resumen: Las Memorias del Barón Paul Thiébault, general de Napoleón Bonaparte, se publicaron entre 1893-1895, medio siglo después de su fallecimiento, en 5 volúmenes, auspiciadas por su hija y con la intermediación de Fernand Calmettes como editor. Fueron escritas a lo largo de 15-20 años, en plena efervescencia del género biográfico; por entonces ya las habían publicado los generales Hugo (1823), Suchet (1828), La Fayette (1837-1838) o la Duquesa de Abrantes (1836-1837), entre otros. Ediciones Universidad de Salamanca publica la primera edición en castellano (parcial, referida a España) de estas Memorias. La traducción cubre la estancia de Thiébault en la Península en tres momentos distintos. El primero, durante mayo-junio de 1801, responde al conflicto conocido popularmente como la Guerra de las Naranjas. La segunda, a finales de 1807, tiene a Salamanca como lugar de paso y a Portugal de nuevo como destino. La tercera estancia fue más prolongada, desde finales de 1808 hasta1812. Durante esos tres años, Thiébault tuvo a su cargo los gobiernos de Burgos y Salamanca y el mando de otras ciudades de Castilla la Vieja, lugares clave para el mantenimiento de la ruta estratégica que iba de Hendaya a la frontera portuguesa. Dichoscapítulos responden al protagonismo militar, político y administrativo de Thiébault durante la Guerra de Independencia. Destacan sus intervenciones en la Administración pública (célebre fue un plan de renovación para la Universidad de Salamanca), en el urbanismo e higienismo en las ciudades, así como su obsesión por luchar contra la partida guerrillera de Julián Sánchez âlias El Charroâ
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Sótano-01/2-379 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744129913
Total de reservas: 0

Las Memorias del Barón Paul Thiébault, general de Napoleón Bonaparte, se publicaron entre 1893-1895, medio siglo después de su fallecimiento, en 5 volúmenes, auspiciadas por su hija y con la intermediación de Fernand Calmettes como editor. Fueron escritas a lo largo de 15-20 años, en plena efervescencia del género biográfico; por entonces ya las habían publicado los generales Hugo (1823), Suchet (1828), La Fayette (1837-1838) o la Duquesa de Abrantes (1836-1837), entre otros. Ediciones Universidad de Salamanca publica la primera edición en castellano (parcial, referida a España) de estas Memorias. La traducción cubre la estancia de Thiébault en la Península en tres momentos distintos. El primero, durante mayo-junio de 1801, responde al conflicto conocido popularmente como la Guerra de las Naranjas. La segunda, a finales de 1807, tiene a Salamanca como lugar de paso y a Portugal de nuevo como destino. La tercera estancia fue más prolongada, desde finales de 1808 hasta1812. Durante esos tres años, Thiébault tuvo a su cargo los gobiernos de Burgos y Salamanca y el mando de otras ciudades de Castilla la Vieja, lugares clave para el mantenimiento de la ruta estratégica que iba de Hendaya a la frontera portuguesa. Dichoscapítulos responden al protagonismo militar, político y administrativo de Thiébault durante la Guerra de Independencia. Destacan sus intervenciones en la Administración pública (célebre fue un plan de renovación para la Universidad de Salamanca), en el urbanismo e higienismo en las ciudades, así como su obsesión por luchar contra la partida guerrillera de Julián Sánchez âlias El Charroâ

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha