El reto del letrado de la Administración de Justicia en la nueva oficina judicial / Pedro Eugenio Monserrat Molina, Isaac Carlos Bernabéu Pérez.

Por: Monserrat Molina, Pedro EugenioColaborador(es): Bernabéu Pérez, Isaac CarlosTipo de material: TextoTextoSeries Colección de Organización JudicialDetalles de publicación: Porto : Juruá, 2021 Descripción: 209 pISBN: 978-989-712-777-9Tema(s): Abogados -- España | Administración de justicia -- España | Tribunales -- España
Contenidos:
Capítulo 1. ORIGEN Y FUNCIONES DEL CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA1.1 Funciones como titulares de la fe pública judicial1.2 Como impulsores y ordenadores del proceso1.3 Funciones como Directores de la Oficina Judicial1.4 Funciones en materia de jurisdicción voluntaria A) La habilitación para comparecer en juicio y el nombramiento de defensor judicial B) El letrado de la administración de justicia sus funciones en el expediente de consignación judicial C) El letrado de la administración de justicia sus funciones en los expedientes relativos a derechos reales (deslinde y amojonamiento)D) Funciones del letrado de la administración de justicia en materia mercantil E) Especial referencia a las subastas voluntarias F) Otras funciones en materia de jurisdicción voluntaria del LAJG) Funciones en materia matrimonial1.5 El Letrado de la Administración de Justicia y los actos de comunicación A) La fe pública en los actos de comunicación B) Las comunicaciones a testigos, peritos y otras personas no partes C) La videoconferencia D) Las notificaciones en el proceso de ejecución E) Computo de los plazos F) Especial referencia a las comunicaciones a las víctimas por los letrados de la administración de justicia en el proceso penal G) La traducción en el ámbito penal, especial referencia al estatuto de la víctima H) La potenciación de la figura del procurador. Su consideración como colaborador de la administración de justicia. La notificación electrónica 1.6 Otras funciones Capítulo 2. ESTATUTO PERSONAL2.1 Ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia2.2 Categorías del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia2.3 Provisión de puestos de trabajo2.4 Situaciones administrativas2.5 Abstención y recusación2.6 Derechos y deberes2.7 Responsabilidad disciplinaria2.8 Ordenación del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia A) Secretario de Gobierno B) Secretario Coordinador Provincial C) Secretario General de la Administración de Justicia D) El Consejo del Secretariado E) Las Juntas de Letrados de la Administración de Justicia Capítulo 3 LA NUEVA OFICINA JUDICIAL3.1 Las Unidades Procesales de Apoyo Directo (UPAD)3.2 El Servicio Común Procesal3.3 Estructura de la nueva Oficina Judicial
Resumen: La finalidad de este libro es dar a conocer una figura tan desconocida como la del Letrado de la Administración de Justicia a través de la importancia de las funciones que tiene atribuidas dentro del proceso y de la dirección técnico procesal de todos los componentes de la Oficina Judicial. El Letrado de la Administración de Justicia es el eje que une y hace mover todas las piezas que componen la arquitectura de la Justicia en España. Es la pieza fundamental de la administración, dando seguridad jurídica a la sociedad a través de la fe pública judicial, impulsa el procedimiento dirigiendo el mismo consiguiendo que el Juez se dedique a su función principal de juzgar y mantiene informado al ciudadano y a los profesionales. Para completar el conocimiento sobre el Letrado de la Administración de Justicia también se abarca su estatuto orgánico y la configuración de este Cuerpo como clave de la nueva Oficina Judicial, distribuyendo entre los gestores, tramitadores y el personal de auxilio la realización de los distintos actos procesales, a través de instrucciones verbales o escritas, con el objetivo de que el procedimiento cumpla su finalidad de dar respuesta a los ciudadanos. Se trata de una obra imprescindible para todos aquellos que deseen conocer las funciones de este Cuerpo, esencial para el funcionamiento de la Justicia en España. Y en especial, para los Jueces, Fiscales, Letrados de la Administración de Justicia, abogados, procuradores y estudiosos del Derecho.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
Pr-3475 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744970087
Total de reservas: 0

Indice

Capítulo 1. ORIGEN Y FUNCIONES DEL CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA1.1 Funciones como titulares de la fe pública judicial1.2 Como impulsores y ordenadores del proceso1.3 Funciones como Directores de la Oficina Judicial1.4 Funciones en materia de jurisdicción voluntaria A) La habilitación para comparecer en juicio y el nombramiento de defensor judicial B) El letrado de la administración de justicia sus funciones en el expediente de consignación judicial C) El letrado de la administración de justicia sus funciones en los expedientes relativos a derechos reales (deslinde y amojonamiento)D) Funciones del letrado de la administración de justicia en materia mercantil E) Especial referencia a las subastas voluntarias F) Otras funciones en materia de jurisdicción voluntaria del LAJG) Funciones en materia matrimonial1.5 El Letrado de la Administración de Justicia y los actos de comunicación A) La fe pública en los actos de comunicación B) Las comunicaciones a testigos, peritos y otras personas no partes C) La videoconferencia D) Las notificaciones en el proceso de ejecución E) Computo de los plazos F) Especial referencia a las comunicaciones a las víctimas por los letrados de la administración de justicia en el proceso penal G) La traducción en el ámbito penal, especial referencia al estatuto de la víctima H) La potenciación de la figura del procurador. Su consideración como colaborador de la administración de justicia. La notificación electrónica 1.6 Otras funciones Capítulo 2. ESTATUTO PERSONAL2.1 Ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia2.2 Categorías del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia2.3 Provisión de puestos de trabajo2.4 Situaciones administrativas2.5 Abstención y recusación2.6 Derechos y deberes2.7 Responsabilidad disciplinaria2.8 Ordenación del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia A) Secretario de Gobierno B) Secretario Coordinador Provincial C) Secretario General de la Administración de Justicia D) El Consejo del Secretariado E) Las Juntas de Letrados de la Administración de Justicia Capítulo 3 LA NUEVA OFICINA JUDICIAL3.1 Las Unidades Procesales de Apoyo Directo (UPAD)3.2 El Servicio Común Procesal3.3 Estructura de la nueva Oficina Judicial

La finalidad de este libro es dar a conocer una figura tan desconocida como la del Letrado de la Administración de Justicia a través de la importancia de las funciones que tiene atribuidas dentro del proceso y de la dirección técnico procesal de todos los componentes de la Oficina Judicial. El Letrado de la Administración de Justicia es el eje que une y hace mover todas las piezas que componen la arquitectura de la Justicia en España. Es la pieza fundamental de la administración, dando seguridad jurídica a la sociedad a través de la fe pública judicial, impulsa el procedimiento dirigiendo el mismo consiguiendo que el Juez se dedique a su función principal de juzgar y mantiene informado al ciudadano y a los profesionales. Para completar el conocimiento sobre el Letrado de la Administración de Justicia también se abarca su estatuto orgánico y la configuración de este Cuerpo como clave de la nueva Oficina Judicial, distribuyendo entre los gestores, tramitadores y el personal de auxilio la realización de los distintos actos procesales, a través de instrucciones verbales o escritas, con el objetivo de que el procedimiento cumpla su finalidad de dar respuesta a los ciudadanos. Se trata de una obra imprescindible para todos aquellos que deseen conocer las funciones de este Cuerpo, esencial para el funcionamiento de la Justicia en España. Y en especial, para los Jueces, Fiscales, Letrados de la Administración de Justicia, abogados, procuradores y estudiosos del Derecho.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha