El despilfarro de las naciones / Albino Prada Blanco ; [Prólogo de Antón Costas]

Por: Prada Blanco, AlbinoColaborador(es): Cosas, Antón [prologuista]Tipo de material: TextoTextoSeries Economía (Clave Intelectual) ; 9Detalles de publicación: Madrid : Clave Intelectual, 2017 Descripción: 196 p. : gráf. ; 22 cmISBN: 9788494744921Tema(s): Desarrollo sostenible | Asignación de recusos | Riqueza -- Aspectos morales | Desarrollo económico y social -- PrevisionesResumen: El autor parte del título del famoso libro de Adam Smith 'La riqueza de las naciones' para convertirlo, casi 250 años después, en 'El despilfarro de las naciones', un ensayo en el que revisa numerosas aportaciones intelectuales (desde Malthus, Stuart Mill o Darwin, hasta muchas otras contemporáneas) en relación a si es la escasez, o por el contrario más bien el derroche, lo que determina el derrotero de nuestras sociedades. Caminando a hombros de gigantes del conocimiento social y natural, su autor argumenta con detalle por qué y cómo el despilfarro (de personas y de riquezas) es hoy la mayor amenaza para nuestra especie
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 07. BIBLIOTECA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
330.34/PRA (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3745025388
Total de reservas: 0

Bibliografía: p. 139-153. -- Índice

El autor parte del título del famoso libro de Adam Smith 'La riqueza de las naciones' para convertirlo, casi 250 años después, en 'El despilfarro de las naciones', un ensayo en el que revisa numerosas aportaciones intelectuales (desde Malthus, Stuart Mill o Darwin, hasta muchas otras contemporáneas) en relación a si es la escasez, o por el contrario más bien el derroche, lo que determina el derrotero de nuestras sociedades. Caminando a hombros de gigantes del conocimiento social y natural, su autor argumenta con detalle por qué y cómo el despilfarro (de personas y de riquezas) es hoy la mayor amenaza para nuestra especie

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha