Fundamentos de álgebra / Felipe Zaldívar

Por: Zaldívar, FelipeTipo de material: TextoTextoSeries Ediciones científicas universitarias. Texto científico universitarioDetalles de publicación: México : Fondo de Cultura Económica, 2018 Edición: 2ª ed.Descripción: 300 p. : il. ; 23 cmISBN: 9786071656810Tema(s): ÁlgebraResumen: Fundamentos de álgebra introduce a los estudiantes de matemáticas de nivel licenciatura en los principios y métodos del pensar matemático. Para facilitar la comprensión de los temas más complejos, Felipe Zaldívar comienza con una explicación de conceptos elementales de lógica, notación y teoría de conjuntos €-que se retomarán a lo largo del texto-, para posteriormente analizar las relaciones, las funciones, las estructuras numéricas y los polinomios. Este libro está pensado para que el lector sea un participante activo y no un espectador, por lo que se incluyen ejercicios que complementan y profundizan lo estudiado; además, al final de cada capítulo se proponen proyectos, de mayor dificultad que los ejercicios, para que el estudiante realice fuera de clases.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Manuales 03. BIBLIOTECA INGENIERÍA PUERTO REAL
512/ZAL/fun (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744463207
Total de reservas: 0

Fundamentos de álgebra introduce a los estudiantes de matemáticas de nivel licenciatura en los principios y métodos del pensar matemático. Para facilitar la comprensión de los temas más complejos, Felipe Zaldívar comienza con una explicación de conceptos elementales de lógica, notación y teoría de conjuntos €-que se retomarán a lo largo del texto-, para posteriormente analizar las relaciones, las funciones, las estructuras numéricas y los polinomios. Este libro está pensado para que el lector sea un participante activo y no un espectador, por lo que se incluyen ejercicios que complementan y profundizan lo estudiado; además, al final de cada capítulo se proponen proyectos, de mayor dificultad que los ejercicios, para que el estudiante realice fuera de clases.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha