Cuerpos que importan : sobre los límites materiales y discursivos del 'sexo' / Judith Butler

Por: Butler, JudithTipo de material: TextoTextoSeries Entornos ; 6Detalles de publicación: Buenos Aires : Paidós Ibérica, 2010 Edición: 2ª ed., 1ª reimp.Descripción: 345 p. ; 22 cmISBN: 978-950-12-5806-6Tema(s): Sexología | Feminismo | Orientación sexual | Rol sexualResumen: ¿En qué medida es el "sexo" una producción, un efecto forzado que fija los límites y a la vez regula los términos que confirman (o no) la validez de los cuerpos? En Cuerpos que importan, Judith Butler retoma ambos presupuestos y los somete a debate para comprender cómo aquello que fue excluido de la esfera propiamente dicha del "sexo", tiene un retorno perturbador que incide radicalmente en el horizonte simbólico según el cual unos cuerpos importan más que otros. En torno de esta cuestión, apunta a mostrar cómo las restricciones del poder -indisociables de ciertas categorías discursivas y de las diferencias sexuales-, delimitan y circunscriben materias y contornos físicos, que marcan un dominio de cuerpos impensables, abyectos, invivibles. En esta ocasión, Butler continúa la reflexión comenzada en El género en disputa sobre el carácter performativo de la sexualidad y del género y reconsidera sus propios aportes a la teoría crítica y feminista durante la última década. A través de la lectura de textos de Platón, Freud, Lacan, Foucault o en polémica con Zizek e Irigaray, la autora examina las maneras en que opera la hegemonía heterosexual para modelar cuestiones sexuales y políticas. De este modo problematiza las categorías de identidad y moviliza sus alcances políticos colocándose en el centro de los debates de la teoría feminista y de las políticas QUEER. Cuerpos que importan se torna así una obra indispensable y original para entender las tramas simbólicas y materiales de la cultura del presente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 3.0 (1 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
159.922.1/BUT/cue (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3743129238
Total de reservas: 0

Índice

¿En qué medida es el "sexo" una producción, un efecto forzado que fija los límites y a la vez regula los términos que confirman (o no) la validez de los cuerpos? En Cuerpos que importan, Judith Butler retoma ambos presupuestos y los somete a debate para comprender cómo aquello que fue excluido de la esfera propiamente dicha del "sexo", tiene un retorno perturbador que incide radicalmente en el horizonte simbólico según el cual unos cuerpos importan más que otros. En torno de esta cuestión, apunta a mostrar cómo las restricciones del poder -indisociables de ciertas categorías discursivas y de las diferencias sexuales-, delimitan y circunscriben materias y contornos físicos, que marcan un dominio de cuerpos impensables, abyectos, invivibles. En esta ocasión, Butler continúa la reflexión comenzada en El género en disputa sobre el carácter performativo de la sexualidad y del género y reconsidera sus propios aportes a la teoría crítica y feminista durante la última década. A través de la lectura de textos de Platón, Freud, Lacan, Foucault o en polémica con Zizek e Irigaray, la autora examina las maneras en que opera la hegemonía heterosexual para modelar cuestiones sexuales y políticas. De este modo problematiza las categorías de identidad y moviliza sus alcances políticos colocándose en el centro de los debates de la teoría feminista y de las políticas QUEER. Cuerpos que importan se torna así una obra indispensable y original para entender las tramas simbólicas y materiales de la cultura del presente.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha