La contabilidad de fundaciones y asociaciones : aplicación práctica del plan contable de las entidades sin fines lucrativos 2013 / director y coordinador Enrique Rúa Alonso de Corrales.

Colaborador(es): Rua Alonso de Corrales, Enrique [director]Tipo de material: TextoTextoSeries Estudios(Cinca)Detalles de publicación: Madrid : Cinca, 2013 Descripción: 565 p. : il. ; 24 cmISBN: 9788415305507Tema(s): Fundaciones -- Contabilidad -- España | Organizaciones no lucrativas -- ContabilidadResumen: Con la reforma mercantil y contable del año 2007 la contabilidad en España sufrió un importante cambio que afectó a todas las entidades. El sector no lucrativo, fundaciones y asociaciones en particular, han estado cumpliendo dicha normativa pero dado su carácter general y mercantil fue necesario complementar con determinadas consultas emitidas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. Esta situación transitoria finalizó con la aprobación del Real Decreto 1491/2011 por el que se aprueban las normas de adaptación del plan general de contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y las normas de elaboración del plan de actuación para entidades sin fines lucrativos, pero dado que dicha normativa regula únicamente las operaciones específicas, siendo la norma contable mercantil aplicable para el resto de operativa, resultaba imprescindible la publicación de textos refundidos que aunasen ambas normativas contables. A principios de 2013, se han publicado el Plan contable para entidades sin fines de lucro y el Plan contable para pequeñas y medianas entidades sin fines de lucro, que dan respuesta a esta necesidad. En el presente manual se desarrolla todos los aspectos de los nuevos planes contables, tanto los aspectos propios del sector tales como los bienes no generadores de flujos de efectivo, las cesiones de inmovilizado sin contraprestación, determinados inmovilizados de naturaleza intangible, elementos considerados patrimonio histórico, las subvenciones y donaciones así como gastos e ingresos propios de estas entidades, etc. como aspectos contables de las operaciones que podríamos denominar comunes a las entidades mercantiles, arrendamientos, instrumentos financieros, provisiones, etc. Además de la normativa contable, en el manual se analizan los estados contables, incluyendo el estado de flujos de efectivo, y se hace especial énfasis en aspectos tan importante para las entidades sin fines lucrativos como la información de actividades, el impuesto de beneficios o el destino obligatorio de rentas e ingresos, terminando con un capítulo dedicado a la consolidación en estas entidades.Resumen: I- Normativa contable aplicable a fundaciones y asociaciones. El Plan de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos. II- El marco conceptual contable para las entidades sin fines lucrativos. III- Inmovilizado no financiero. IV- Arrendamientos. V- Los ingresos de las entidades sin fines lucrativos. Las existencias. VI- Los gastos en las fundaciones y asociaciones. VII- Créditos y débitos de la actividad propia. VIII- El patrimonio neto: los fondos propios y las subvenciones, donaciones y legados. IX- Provisiones y contingencias. X- Instrumentos financieros. XI- Las cuentas anuales de fundaciones y asociaciones. XII- El estado de flujo de efectivo. XIII- La información de las actividades y el plan de actuación. XIV- El destino obligatorio de rentas e ingresos. XV- El impuesto sobre sociedades de las entidades sin fines lucrativos. XVI- La consolidación de las cuentas anuales en las entidades sin fines lucrativos. (dmg)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
EF-55 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3742254796
Monografías 07. BIBLIOTECA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
657/CON (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3742840159
Manuales 07. BIBLIOTECA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
657/CON (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3742857833
Manuales 07. BIBLIOTECA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
657/CON (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3742857898
Total de reservas: 0

Con la reforma mercantil y contable del año 2007 la contabilidad en España sufrió un importante cambio que afectó a todas las entidades. El sector no lucrativo, fundaciones y asociaciones en particular, han estado cumpliendo dicha normativa pero dado su carácter general y mercantil fue necesario complementar con determinadas consultas emitidas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. Esta situación transitoria finalizó con la aprobación del Real Decreto 1491/2011 por el que se aprueban las normas de adaptación del plan general de contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y las normas de elaboración del plan de actuación para entidades sin fines lucrativos, pero dado que dicha normativa regula únicamente las operaciones específicas, siendo la norma contable mercantil aplicable para el resto de operativa, resultaba imprescindible la publicación de textos refundidos que aunasen ambas normativas contables. A principios de 2013, se han publicado el Plan contable para entidades sin fines de lucro y el Plan contable para pequeñas y medianas entidades sin fines de lucro, que dan respuesta a esta necesidad. En el presente manual se desarrolla todos los aspectos de los nuevos planes contables, tanto los aspectos propios del sector tales como los bienes no generadores de flujos de efectivo, las cesiones de inmovilizado sin contraprestación, determinados inmovilizados de naturaleza intangible, elementos considerados patrimonio histórico, las subvenciones y donaciones así como gastos e ingresos propios de estas entidades, etc. como aspectos contables de las operaciones que podríamos denominar comunes a las entidades mercantiles, arrendamientos, instrumentos financieros, provisiones, etc. Además de la normativa contable, en el manual se analizan los estados contables, incluyendo el estado de flujos de efectivo, y se hace especial énfasis en aspectos tan importante para las entidades sin fines lucrativos como la información de actividades, el impuesto de beneficios o el destino obligatorio de rentas e ingresos, terminando con un capítulo dedicado a la consolidación en estas entidades.

I- Normativa contable aplicable a fundaciones y asociaciones. El Plan de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos. II- El marco conceptual contable para las entidades sin fines lucrativos. III- Inmovilizado no financiero. IV- Arrendamientos. V- Los ingresos de las entidades sin fines lucrativos. Las existencias. VI- Los gastos en las fundaciones y asociaciones. VII- Créditos y débitos de la actividad propia. VIII- El patrimonio neto: los fondos propios y las subvenciones, donaciones y legados. IX- Provisiones y contingencias. X- Instrumentos financieros. XI- Las cuentas anuales de fundaciones y asociaciones. XII- El estado de flujo de efectivo. XIII- La información de las actividades y el plan de actuación. XIV- El destino obligatorio de rentas e ingresos. XV- El impuesto sobre sociedades de las entidades sin fines lucrativos. XVI- La consolidación de las cuentas anuales en las entidades sin fines lucrativos. (dmg)

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha