Globalización : breve guía para no perderse / José Luis Alvarez Arce, María Jesús Valdemoros Erro

Por: Alvarez Arce, José LuisColaborador(es): Valdemoros Erro, María JesúsTipo de material: TextoTextoSeries Introducción a la economía ; 9Detalles de publicación: Madrid : Dossat, 2009 Descripción: 114 p. ; 21 cmISBN: 9788496437845 Tema(s): GlobalizaciónResumen: Vivimos en un mundo globalizado, crecientemente internacionalizado, en el que ningún país es ajeno a lo que sucede en el resto. Los productos que consumimos, la información que nos llega, las empresas que nos dan trabajo, los inmigrantes con que convivimos o las corrientes culturales de moda son sólo algunos ejemplos del modo en que nuestra economía y nuestra sociedad dependen de la interacción con otros países.En las páginas de este libro, los autores aclaran diversas cuestiones acerca de la naturaleza y el alcance de la globalización. Plantean también algunas de las grandes polémicas que rodean a este fenómeno - ¿ayuda la globalización a la reducción de la pobreza en el planeta?, ¿es un factor de riesgo para la conservación del medio ambiente?-, discutiendo los argumentos que se esgrimen en el debate. Con un lenguaje fácilmente accesible, ofrecen al lector elementos para que éste se forme su propia opinión acerca de una realidad que le afecta a diario ÍNDICE: Prologo.- La globalización y las fuerzas que la impulsan.- ¿Dónde empieza y acaba la globalización?- Los efectos de la globalización.- Una reflexión final.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Manuales 07. BIBLIOTECA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
339.9/ALV/glo (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3742713097
Total de reservas: 0

Vivimos en un mundo globalizado, crecientemente internacionalizado, en el que ningún país es ajeno a lo que sucede en el resto. Los productos que consumimos, la información que nos llega, las empresas que nos dan trabajo, los inmigrantes con que convivimos o las corrientes culturales de moda son sólo algunos ejemplos del modo en que nuestra economía y nuestra sociedad dependen de la interacción con otros países.En las páginas de este libro, los autores aclaran diversas cuestiones acerca de la naturaleza y el alcance de la globalización. Plantean también algunas de las grandes polémicas que rodean a este fenómeno - ¿ayuda la globalización a la reducción de la pobreza en el planeta?, ¿es un factor de riesgo para la conservación del medio ambiente?-, discutiendo los argumentos que se esgrimen en el debate. Con un lenguaje fácilmente accesible, ofrecen al lector elementos para que éste se forme su propia opinión acerca de una realidad que le afecta a diario ÍNDICE: Prologo.- La globalización y las fuerzas que la impulsan.- ¿Dónde empieza y acaba la globalización?- Los efectos de la globalización.- Una reflexión final.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha