Misión en Africa : [vivencias de una cooperante en un continente en guerra] / Felicitas Ibáñez

Por: Ibáñez, FelicitasTipo de material: TextoTextoSeries Noficción. CrónicaDetalles de publicación: Madrid : Ediciones B, 2009 Descripción: 271 p., [16] h. de lám. : il. ; 23 cmISBN: 84-666-3197-6Tema(s): Cooperación internacional -- Africa | Africa -- Situación socialResumen: Felicitas Ibáñez ha participado en diversas misiones internacionales en África, como miembro de Médicos Sin Fronteras. Este libro se centra en los tres países que más han marcado su vida: República Democrática del Congo (1995-1996), Angola (1997-2000) y Sierra Leona (2000-2002). En ellos ha tenido que enfrentarse a la guerra y sus duras consecuencias, el hambre, la enfermedad. Ha aprendido a olvidar el color de la piel, las diferencias culturales, los prejuicios mutuos, la lengua distinta, y a trabajar por sobrevivir. Ha conocido a verdaderos héroes de la lucha cotidiana, a los que da voz. "Ojalá pudiera, en ocasiones, hacer oídos sordos a lo que mi corazón me dice, pero una vez que he puesto nombre y apellidos a los niños que mueren de hambre en los anuncios de petición de ayuda en la televisión, no puedo permanecer indiferente."Resumen: Índice: Primeras impresiones. Empezar no es lo más fácil. Un médico que no quería ser médico. Mitos y creencias: una manera de ver el mundo. Héroes y países. Los niños, el alma verdadera del continente. Ser mujer no es una broma y se puede morir en el intento. Etc...
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
339.96/IBA/mis (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 374258332X
Total de reservas: 0

Felicitas Ibáñez ha participado en diversas misiones internacionales en África, como miembro de Médicos Sin Fronteras. Este libro se centra en los tres países que más han marcado su vida: República Democrática del Congo (1995-1996), Angola (1997-2000) y Sierra Leona (2000-2002). En ellos ha tenido que enfrentarse a la guerra y sus duras consecuencias, el hambre, la enfermedad. Ha aprendido a olvidar el color de la piel, las diferencias culturales, los prejuicios mutuos, la lengua distinta, y a trabajar por sobrevivir. Ha conocido a verdaderos héroes de la lucha cotidiana, a los que da voz. "Ojalá pudiera, en ocasiones, hacer oídos sordos a lo que mi corazón me dice, pero una vez que he puesto nombre y apellidos a los niños que mueren de hambre en los anuncios de petición de ayuda en la televisión, no puedo permanecer indiferente."

Índice: Primeras impresiones. Empezar no es lo más fácil. Un médico que no quería ser médico. Mitos y creencias: una manera de ver el mundo. Héroes y países. Los niños, el alma verdadera del continente. Ser mujer no es una broma y se puede morir en el intento. Etc...

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha