La preparación futbolística desde la incertidumbre / Miguel Chamorro de Saro

Por: Chamorro de Saro, MiguelTipo de material: TextoTextoSeries Otros que sumanDetalles de publicación: Barcelona : FDL FutbolDLibro, 2014 Descripción: 101 p. : il. ; 24cmISBN: 978-84-942986-2-2Tema(s): Fútbol -- Entrenamiento | Fútbol -- Aspectos psicológicos
Contenidos:
1. Reflexionando sobre la incertidumbre 1.1. ¿Preguntas?¿Respuestas? Comenzamos 1.2. El proceso como un todo irreducible 1.3. Generar resistencias o creatividad 2. Incertidumbre y procesos de entrenamientos 2.1. Periodos de preparación o re-adaptación 2.2. ¿Estar bien físicamente obviando el juego? 2.3. Sensaciones y emociones 3. Incertidumbre, cuerpo y sociedad 3.1. Preparaciónm, cuerpo y movimiento 3.2. Futbol, sociedad y semejanza 3.3. Ser por estar o estar por ser 4. Incertidumbre y planificación 4.1. Planificaciones que no entienden de relaciones 4.2. Improvisación y papel en blanco 4.3. ¿Determinación de la carga? 5. Aspectos condicionales e incertidumbre 5.1. Cualidades fisicas: ¿La fuerza? 5.2. Cualidades físicas: ¿La resistencia? 5.3. Cualidades físicas: ¿La velocidad? 6. Incertidumbre y contexto 6.1. Pedagogía crítica 6.2. La vía educativa del ensayo error 6.3. La búsqueda del aprendizaje 7. Incertidumbre y salud 7.1. Hacia una orientación del término preparador físico 7.2. Entrenar de forma descontextualizada, ¿Lesiones? 7.3. La salud deportiva al servicio del rendimiento 8. Incertidumbre y juego 8.1. ¿Dinámicas 8.2. El valor de convencer 8.3. Finalmente todo se resuelve en 90 minutos 9. Incertidumbre y personas 9.1. Estados de confort. 9.2. Somos humanos, trabajamos con personas. 9.3. Guia tu propio camino.
Resumen: Miguel Chamorro nos muestra cómo muchos de los métodos que los entrenadores pretenden integrar en el juego, ya están integrados inherentemente por la participación de los verdaderos protagonistas de este deporte: los jugadores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
796.332/CHA/pre (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744030757
Monografías 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
796.332/CHA/pre (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744197510
Monografías 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
796.332/CHA/pre (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744031476
Monografías 04. BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD
Caja Se ha escrito un libro por ...3/4 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744184689
Total de reservas: 0

"Se ha escrito un libro por ..." que forma parte del Plan Universitario en Fomento del Libro, la Lectura y Escritura, pretende presentar un libro mensualmente en la UCA. La universidad se ofrece a dar difusión de dichas publicaciones mientras que los autores por su parte realizarán una donación de su obra a la Biblioteca de la UCA para darla a conocer entre la comunidad universitaria.

1. Reflexionando sobre la incertidumbre
1.1. ¿Preguntas?¿Respuestas? Comenzamos
1.2. El proceso como un todo irreducible
1.3. Generar resistencias o creatividad

2. Incertidumbre y procesos de entrenamientos
2.1. Periodos de preparación o re-adaptación
2.2. ¿Estar bien físicamente obviando el juego?
2.3. Sensaciones y emociones

3. Incertidumbre, cuerpo y sociedad
3.1. Preparaciónm, cuerpo y movimiento
3.2. Futbol, sociedad y semejanza
3.3. Ser por estar o estar por ser

4. Incertidumbre y planificación
4.1. Planificaciones que no entienden de relaciones
4.2. Improvisación y papel en blanco
4.3. ¿Determinación de la carga?

5. Aspectos condicionales e incertidumbre
5.1. Cualidades fisicas: ¿La fuerza?
5.2. Cualidades físicas: ¿La resistencia?
5.3. Cualidades físicas: ¿La velocidad?

6. Incertidumbre y contexto
6.1. Pedagogía crítica
6.2. La vía educativa del ensayo error
6.3. La búsqueda del aprendizaje

7. Incertidumbre y salud
7.1. Hacia una orientación del término preparador físico
7.2. Entrenar de forma descontextualizada, ¿Lesiones?
7.3. La salud deportiva al servicio del rendimiento

8. Incertidumbre y juego
8.1. ¿Dinámicas
8.2. El valor de convencer
8.3. Finalmente todo se resuelve en 90 minutos

9. Incertidumbre y personas
9.1. Estados de confort.
9.2. Somos humanos, trabajamos con personas.
9.3. Guia tu propio camino.

Miguel Chamorro nos muestra cómo muchos de los métodos que los entrenadores pretenden integrar en el juego, ya están integrados inherentemente por la participación de los verdaderos protagonistas de este deporte: los jugadores.

Colección Libros autográfiados

Colección Se ha escrito un libro por ...

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha