Ensayos sobre arte y crimen / Juan Mª Terradillos Basoco

Por: Terradillos Basoco, Juan MaríaTipo de material: TextoTextoSeries Prosopopeya ManualesDetalles de publicación: Valencia : Tirant lo Blanch, 2020 Descripción: 141 pISBN: 9788417706753Tema(s): Criminología | Derecho Penal | Arte | Arte -- HistoriaResumen: La relación arte-crimen ha sido siempre estrecha. Poco amigable en ocasiones, cuando la represión institucional golpea sobre la creación artística. Ya se sabe, la justicia, como la serpiente, solo muerde a los descalzos; y bohemios, cómicos, buhoneros, dibujantes o plumillas, son paradigma de vulnerabilidad. Por el contrario, en otras ocasiones, el arte se ha adentrado en el mundo oscuro del crimen, ya para exorcizar los demonios de lo recreado; ya para ocultar, bajo la piadosa pátina de la belleza, lo sórdido o abyecto, al igual que la pintura barroca recubre calaveras y esqueletos, pero también la carne pecaminosa, con recamados en oro; ya para constituirse en cómplice del hecho criminal, tan humano y tan real que, en su dramatismo, no puede resultar ajeno a nadie. Esta miscelánea pretende acercarse a ciertas cuestiones penales no desde la óptica jurídica, tan habitual en las Facultades de Derecho, sino desde la mirada penetrante y libre del artista. Pretende ver el prostíbulo con los ojos sabios de PICASSO o de TOULOUSE-LAUTREC; el proceso penal, en los versos irreverentes del condenado BAUDELAIRE; el suicidio, a través del postismo vitalista de ORY; el estupro y el aborto, con la pluma de PARDO BAZÁN, feminista avant la lettre; o la locura/inimputabilidad, en las quiméricas ensoñaciones de EL BOSCO
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems Bibliografía recomendada
Monografías 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
Pe-4872 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744538109

MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA EN LA ACTUALIDAD MASTER EN VIOLENCIA CRIMINAL: CARACTER, PREVENCION Y TRAT. Asignatura actualizada 2023-2024

Total de reservas: 0

La relación arte-crimen ha sido siempre estrecha. Poco amigable en ocasiones, cuando la represión institucional golpea sobre la creación artística. Ya se sabe, la justicia, como la serpiente, solo muerde a los descalzos; y bohemios, cómicos, buhoneros, dibujantes o plumillas, son paradigma de vulnerabilidad. Por el contrario, en otras ocasiones, el arte se ha adentrado en el mundo oscuro del crimen, ya para exorcizar los demonios de lo recreado; ya para ocultar, bajo la piadosa pátina de la belleza, lo sórdido o abyecto, al igual que la pintura barroca recubre calaveras y esqueletos, pero también la carne pecaminosa, con recamados en oro; ya para constituirse en cómplice del hecho criminal, tan humano y tan real que, en su dramatismo, no puede resultar ajeno a nadie. Esta miscelánea pretende acercarse a ciertas cuestiones penales no desde la óptica jurídica, tan habitual en las Facultades de Derecho, sino desde la mirada penetrante y libre del artista. Pretende ver el prostíbulo con los ojos sabios de PICASSO o de TOULOUSE-LAUTREC; el proceso penal, en los versos irreverentes del condenado BAUDELAIRE; el suicidio, a través del postismo vitalista de ORY; el estupro y el aborto, con la pluma de PARDO BAZÁN, feminista avant la lettre; o la locura/inimputabilidad, en las quiméricas ensoñaciones de EL BOSCO

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha