El mapa de cultivos y aprovechamientos de la provincia de Jaén circa 1875 : de la diversidad en los usos del suelo a la creciente especialización olivarera / José Domingo Sánchez Martínez, Antonio Garrido Almonacid, Samuel Galiano Parras

Por: Sánchez Martínez, José DomingoColaborador(es): Garrido Almonacid, Antonio | Galiano Parras, Samuel | Instituto de Estudios GiennensesTipo de material: TextoTextoSeries Sociedad y ciencias sociales. Territorio y sociedad ; 10Detalles de publicación: Jaen : Editorial Universidad de Jaén : Instituto de Estudios Giennenses, 2020 Descripción: 222 p. : il. col. ; 24 cm + 2 mapasISBN: 9788491593539; 9788492876716Tema(s): Suelo -- Uso -- Jaén (Provincia) | Cultivos -- Jaén (Provincia) | Olivos -- Jaén (Provincia) | Jaén (Provincia) -- MapasResumen: La evolución de los usos del suelo revela la manera en la que los grupos humanos manejan los recursos naturales y modelan sus paisajes rurales. La explotación sistemática de las minutas cartográficas realizadas por el Instituto Geográfico y Estadístico en los años setenta del siglo XIX, nos permite conocer la distribución de usos y coberturas en unas décadas decisivas para la historia agraria provincial, pues suponen el inicio de los procesos de especialización productiva que acabarán por concretarse en una simplificación extrema, con el olivar como protagonista más destacado
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Sótano-47/6-235 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744951435
Total de reservas: 0

Bibliografía: p. 35-40. - Índice

La evolución de los usos del suelo revela la manera en la que los grupos humanos manejan los recursos naturales y modelan sus paisajes rurales. La explotación sistemática de las minutas cartográficas realizadas por el Instituto Geográfico y Estadístico en los años setenta del siglo XIX, nos permite conocer la distribución de usos y coberturas en unas décadas decisivas para la historia agraria provincial, pues suponen el inicio de los procesos de especialización productiva que acabarán por concretarse en una simplificación extrema, con el olivar como protagonista más destacado

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha