Interpretación en contextos de violencia de género / Carmen Toledano Buendía, Maribel del Pozo Triviño, editoras.

Colaborador(es): Toledano Buendía, Carmen [editor literario] | Pozo Triviño, Mª Isabel del [editor literario] | Programa Justicia Penal de la Unión Europea [otr.]Tipo de material: TextoTextoSeries Tecnología, traducción y culturaDetalles de publicación: Valencia : Tirant Humanidades, 2015 Descripción: 300 p. : il. ; 22 cmISBN: 9788416349319Tema(s): Mujeres -- Malos tratosResumen: Premio Violeta 2014 al proyecto Speak Out for Support (SOS-Vics) por su compromiso internacional contra la violencia de género. Premio de la Delegación del Gobierno en Canarias por la lucha contra la violencia de género 2013 al proyecto Speak Out for Support (SOS-VICS). En los sociedades multiculturoles se ha disparado la demando de traducción e interpretación paro los servicios públicos, uno práctico profesional que no solo asegura que los ciudadanos y las ciudadanas que no dominan el idioma de la comunidad de acogido -y que con frecuencia son los que más los necesitan- puedon acceder o estos servicios, sino que garantizo lo mismo eficacia de su prestación. En el caso concreto de las mujeres víctimas de violencia de género, las barreras lingüísticas y culturales pueden aumentar considerablemente su grado de desprotección y vulnerabilidad e incluso impedirles el acceso a los recursos destinados a atajar el problema. La gravedad de la violencia de género y lo complejo que resulta como batirla exige un alto grado de especialización de los y los diversos profesionales que se consagran o este cometido, ya sea en el ámbito jurídico o en el socio-sanitario. Las dificultades que, además, añaden os barreros idiomáticos y las diferencias culturales exigen por parte de las y los intérpretes un grado de especialización al menos similar al del resto de los colectivos implicados, así como una profesionalidad y capacitación de las que, con lamentable frecuencia, carecen. El presente monográfico trota de hacer frente a este problema procurando conocimientos y recursos metodológicos esenciales poro formar profesionales de lo interpretación en contextos de violencia de género. Poro ello, porte del análisis profundo de la práctico y de lo descripción detallado de los ámbitos y los contextos en los que se ejerce, así como de lo experiencia, conocimientos, indicaciones, preocupaciones y demandas de un gran número de personas implicados en encuentros con víctimas extranjeros de violencia de género. Este libro es resultado de una investigación realizada en el morco del proyecto SOS-VICS (Speak Out for Support) cofinanciado por el Programa Justicia Penal de la Unión Europea (JUST/2011/JPEN/2912)"
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
Pe-4552 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Prestado 31/01/2025 3744114928
Total de reservas: 0

p. 300

Premio Violeta 2014 al proyecto Speak Out for Support (SOS-Vics) por su compromiso internacional contra la violencia de género. Premio de la Delegación del Gobierno en Canarias por la lucha contra la violencia de género 2013 al proyecto Speak Out for Support (SOS-VICS). En los sociedades multiculturoles se ha disparado la demando de traducción e interpretación paro los servicios públicos, uno práctico profesional que no solo asegura que los ciudadanos y las ciudadanas que no dominan el idioma de la comunidad de acogido -y que con frecuencia son los que más los necesitan- puedon acceder o estos servicios, sino que garantizo lo mismo eficacia de su prestación. En el caso concreto de las mujeres víctimas de violencia de género, las barreras lingüísticas y culturales pueden aumentar considerablemente su grado de desprotección y vulnerabilidad e incluso impedirles el acceso a los recursos destinados a atajar el problema. La gravedad de la violencia de género y lo complejo que resulta como batirla exige un alto grado de especialización de los y los diversos profesionales que se consagran o este cometido, ya sea en el ámbito jurídico o en el socio-sanitario. Las dificultades que, además, añaden os barreros idiomáticos y las diferencias culturales exigen por parte de las y los intérpretes un grado de especialización al menos similar al del resto de los colectivos implicados, así como una profesionalidad y capacitación de las que, con lamentable frecuencia, carecen. El presente monográfico trota de hacer frente a este problema procurando conocimientos y recursos metodológicos esenciales poro formar profesionales de lo interpretación en contextos de violencia de género. Poro ello, porte del análisis profundo de la práctico y de lo descripción detallado de los ámbitos y los contextos en los que se ejerce, así como de lo experiencia, conocimientos, indicaciones, preocupaciones y demandas de un gran número de personas implicados en encuentros con víctimas extranjeros de violencia de género. Este libro es resultado de una investigación realizada en el morco del proyecto SOS-VICS (Speak Out for Support) cofinanciado por el Programa Justicia Penal de la Unión Europea (JUST/2011/JPEN/2912)"

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha