000 01492nam a2200301ui 4500
001 SP1107300928
003 OSt
008 070227s2006 sp f 001 0 spa d
020 _a84-670-2303-1
040 _aUCA-CCE
_cUCA
100 1 _aGómez Pin, Víctor
245 1 0 _aEntre lobos y autómatas :
_bla causa del hombre /
_cVíctor Gómez Pin
250 _a2ª ed.
260 _aMadrid :
_bEspasa,
_c2006
300 _a310 p. ;
_c23 cm
490 0 0 _aHoy
500 _aIndice
520 _aEl ser humano, el único que tiene un lenguaje y, por tanto, una conciencia en el sentido más amplio de ambos términos, parece repudiar esa condición e intentar identificarse, por un lado, con autómatas de distinto tipo y, por otra, con los animales. Esto puede deberse a un intento de rehuir, de esa manera, la certidumbre de la muerte que la conciencia humana lleva consigo.El autor analiza dos fenómenos de nuestra sociedad actual que le llaman la atención. Por una parte, la sensibilidad "franciscana" que hemos empezado a aplicar a todo lo relacionado con el trato a los animales. Y, por otra, el deseo obsesivo de transmitir nuestra inteligencia, de distintas maneras, a distintos tipos de autómatas
650 0 4 _aSociología
_99836
650 0 4 _aRobótica
_94889
650 0 4 _aInteligencia artificial
_94772
650 0 4 _aAntropología
_97518
909 _bcce
_c-
942 _n0
998 _b0
_c070301
_dm
_ea
_f-
_g0
907 _a84ds2
907 _amrm
_bcrsp0704
999 _c825262
_d825262