000 04703nam a2200373 i 4500
001 SP0446001870
003 OSt
008 080416s2008 sp 000 0 spa d
017 _aD.L.NA. 1120-2008
020 _a9788483555217
040 _aUCA-CSJ
_cUCA
080 _a35.08(460)
245 0 0 _aComentarios a la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público /
_cAlberto Palomar Olmeda, Antonio V. Sempere Navarro (directores) ; R. Yolanda Quintanilla Navarro (coordinadora) ; autores, Ana María Álvarez Moreno... [et al.]
260 _aCizur Menor (Navarra) :
_bThomson-Aranzadi,
_c2008.
300 _a1014 p. ;
_c24 cm.
490 0 0 _aMonografías Aranzadi.
_pAranzadi derecho administrativo ;
_v497.
520 _aEl Estatuto Básico del Empleo constituye la cabeza de un amplio conjunto normativo que debe desarrollarse en los próximos años y que tiene como esencia el intento de establecer un nuevo régimen de los empleados públicos. la importancia en el plano territorial y en el plano sustantivo de la Ley 7/2007 de 12 de abril del Estatuto Básico del Empleado Público es determinante en el ámbito de la gestión pública de los próximos años. La opción del mismo de incluir en su ámbito de aplicación al personal funcionario y al personal laboral obliga a que el análisis se realice desde una perspectiva multidisciplinar y que se pongan en común las referencias que proceden de la forma clásica de organización y del derecho laboral. pero no es solo esto sino que la inclusión en su ámbito de aplicación del personal al servicio de las Administraciones Territoriales lleva al mismo a situarse en el plano de la normativa básica estrictamente considerada y con una misión de uniformación de las condiciones esenciales del empleo público. El analisis que la obra presenta es interdisciplinar y conjunto, incluye la referencia a cada uno de los artículos y trata de dar una visión de conjunto sobre las novedades de la regulación del empleo público y el panorama que se presenta para la transformación del empleo público en los próximos años.
500 _aBibliografía al final de cada capítulo.
520 _aÍndice: TÍTULO I: OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. TÍTULO II: CLASES DE PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. SUBTÍTULO I: PERSONAL DIRECTIVO. TÍTULO III: DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS. 1. Derechos de los empleados públicos. 2. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempleo. 3. Derechos retributivos. 4. Derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional. Derecho de reunión. 5. Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. 6. Deberes de los empleados públicos. Código de conducta. TÍTULO IV: ADQUISICIÓN Y PÉRDIDA DE LA RELACIÓN DE SERVICIO. 1. Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio. 2. Pérdida de la relación de servicio. TÍTULO V: ORDENACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL. 1. Planificación de recursos humanos. 2. Estructuración del empleo público. 3. Provisión de puestos de trabajo y movilidad. TÍTULO VI: SITUACIONES ADMINISTRATIVAS. TÍTULO VII: RÉGIMEN DISCIPLINARIO. TÍTULO VIII: COOPERACIÓN ENTRE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
610 1 4 _aEspaña
_tLey del estatuto básico del empleado público, 2007.
651 4 _aEspaña
_xFuncionarios
_xDerecho.
650 0 4 _aFunción pública
_zEspaña.
700 1 _aPalomar Olmeda, Alberto,
_ecnd
700 1 _aSempere Navarro, Antonio V.,
_ecnd
700 1 _aQuintanilla Navarro, Raquel Yolanda,
_ecnd
700 1 _aÁlvarez Moreno, Ana María,
_ecoaut.
710 1 _aEspaña.
_tEstatuto Básico del Empleado Público, 2007.
909 _bcsj
_c-
942 _n0
_04
998 _b1
_c080721
_dm
_ea
_f-
_g0
907 0 _aejc-z
_bcsj080721
907 0 _ajlm-x
_bcsj081113
999 _c841209
_d841209