000 01724nam a2200241 i 4500
003 OSt
008 090129s2009 sp b 001 0 spadd
020 _a9788498790191
040 _aUCA-JER
_cUCA
080 _a316.1
100 1 _aSáez Rueda, Luis.
245 1 0 _aSer errático :
_bUna ontología crítica de la sociedad /
_cLuis Sáez Rueda.
260 _aMadrid :
_bTrotta,
_c2009.
300 _a333 p. ;
_c23 cm.
490 0 0 _aEstructuras y procesos.
_pFilosofía.
520 3 _a±Ser errático» es un rasgo esencial de la condición humana. Es el modo como el hombre puede poner en obra su libertad y elevarse a la forma más digna de su existencia. Pues existir implica afrontar el reto que supone estar siempre en tránsito o en ciernes. Ahora bien, en nuestra época el hombre anda a la deriva, de manera que su ser errático se desdibuja y rebaja. Vive en un movimiento sin cese, pero éste es sólo un devenir aparente, una obsesiva organización del vacío, apoyada en procesos de clausura y parálisis: los nuevos rostros del capital, la administración funcional de la praxis, la judicialización del mundo de la vida, el resentimiento generalizado. La actualidad es el espacio de esta sociedad estacionaria, inmóvil en su movilidad, en la que lo genuinamente errático es ya pura ficción. Este libro explora las posibilidades del ser errático y las miserias de la sociedad estacionaria actual y realiza una crítica de patologías socio-culturales, entendidas como formas de la ficcionalización del mundo.
650 0 4 _aOntología.
_92803
650 0 4 _aIndividuo y sociedad
_y19..
909 _bjer
_c-
942 _n0
998 _b0
_c110920
_dm
_ea
_f-
_g0
907 0 _aimc-z
_bjer110920
999 _c880131
_d880131