000 01934nam a2200277 i 4500
001 SP2028300092
003 OSt
008 120522s2010sp f 001 0 spa d
020 _a978-84-96968-37-0
040 _aUCA-HUM
_cUCA
100 1 _aAcosta Sánchez, José
245 1 0 _aAndalucía y España :
_brevolución, federalismo y autonomía /
_cJosé Acosta Sánchez
260 _aCórdoba :
_bAlmuzara,
_c2010
300 _a372 p. ;
_c24 cm
490 0 0 _aAndalucía
520 _aAndalucía es la Comunidad con mayor población de España, la segunda más extensa y la que padece más profundos problemas, de desequilibrios internos, económicos, sociales, educaciones y culturales. Muchos de ellos obedecen a causas nada cercanas en el tiempo. En el siglo XIX se malogra la posibilidad de una Andalucía sostén del Estado liberal español; y no por un fracaso de la revolución burguesa en España, ni en concreto en el Sur de ella, sino por frustración en Andalucía de la siguiente fase del desarrollo del capitalismo: la de la industrialización. Hacia ella apuntaba sugestivas promesas en la primera mitad del siglo la burguesía industrial malagueña, en la que parecía llamada a integrarse la burguesía mercantil gaditana, la más potente de España, en opinión de Vicens Vives. José Acosta, desde su hondo magisterio en la materia, acreditado en un ramillete de prestigiosas publicaciones, bucea en los orígenes del hecho andaluz y desgrana las principales señas de identidad del mismo; unas señas de identidad cuya merma guarda estrecha relación con un centralismo desdeñoso y abusivo.
651 4 _aAndalucía
_xHistoria
_y19..
651 4 _aAndalucía
_xHistoria
_y1973-1983
650 0 4 _aRegionalismo
_zAndalucía
651 4 _aAndalucía
_xPolítica y gobierno
_y19..
909 _bhum
_c-
942 _n0
998 _b1
_c120601
_dm
_ea
_f-
_g0
907 _a84ds2
907 0 _aprp
_bhum120601
999 _c885471
_d885471