000 02064nam a2200289 i 4500
003 OSt
008 2013
008 140211s2013sp sp 001 0 spa
020 _a9788490298848
040 _aUCA-CSJ
_cUCA
100 1 _aMartinez Ruiz, María Pilar
245 1 0 _aAnálisis de la performance en las empresas:
_buna perspectiva integrada/
_cMaría Pilar Martinez Ruiz, António Pimenta Da Gama
260 _aBarcelona:
_bUniversitat Oberta de Catalunya,
_c2013
300 _a324p.;
_c24cm.
490 0 0 _aManuales;
_v266
520 _aEvaluar la performance empresarial constituye una preocupación habitual para todos los responsables encargados de acometer tal proceso en las organizaciones. En este sentido, es preciso tener en cuenta el hecho de que, por sí solos, los indicadores financieros no reflejan en su totalidad la complejidad del sistema de variables que afectan el proceso de creación de valor, y por ende, el buen funcionamiento de las organizaciones. La implementación de la estrategia corporativa implica la elección de aquellos indicadores que resultan más adecuados para medir la consecución de los objetivos, así como, en su caso, tomar las medidas correctivas necesarias. Por ello, cada unidad, cada función o incluso, proceso organizativo, deben ser gestionados de conformidad con los parámetros y expectativas del sistema de medición establecido. Tomado como punto de partida estas ideas, este trabajo pretende contribuir al estudio de los problemas que son susceptibles de aparecer a la hora de evaluar la performance en las organizaciones, presentando de forma resumida los principales aspectos técnicos y comportamentales asociados.
650 0 0 _a Performance
650 0 4 _aEstrategias empresarial
650 0 4 _aEmpresas
_xGestión
_94908
650 0 4 _aEstrategia
_97304
700 1 _aPimenta Da Gama, António
710 2 _aUniversitat Oberta de Catalunya
909 _bcsj
_c-
942 _n0
998 _b0
_c140311
_dm
_ea
_f-
_g0
907 0 _aprp-z
_bcsj140311
999 _c895646
_d895646