000 01664nam a2200265ui 4500
001 ZaR2015000001
003 OSt
008 150125s2014 sp f 001 0 spa d
017 _aB 29048-2013
020 _a9788499214443
040 _aUCA-CSJ
_cUCA
100 1 _aLatouche, Serge
245 1 0 _aHecho para tirar :
_bla irracionalidad de la obsolescencia programada /
_cSerge Latouche ; traducción del francés de Rosa Bertran Alcázar
260 _aBarcelona:
_bOctaedro,
_c2014
300 _a117 p.;
_c20
490 0 0 _aCon vivencias;
_v29.
520 _aTodos hemos sufrido la experiencia, unos con la lavadora, otros con el televisor o el ordenador, de tener aparatos y equipos que se averían tras el fallo de un elemento. Por lo tanto, todos, en un momento u otro, nos hemos enfrentado, aunque a veces sin saberlo, al fenómeno de la obsolescencia programada. Y si bien esta práctica ya es desagradable y costosa para el consumidor, resulta un desastre para el ecosistema. Sin embargo, para el gran público, aunque esta experiencia resulta familiar, la palabra obsolescencia, y su verdadero sentido, sigue siendo desconocida. ¿De qué se trata exactamente? ¿Cuál es su origen, su historia y su importancia? ¿Cuáles son sus límites y sus consecuencias? ¿Qué soluciones podemos proponer para ponerle remedio? El presente opúsculo pretende dar respuesta de manera clara y sencilla a estas legítimas preguntas.
650 0 4 _aProducción
_xGestión
_94903
650 0 4 _aConsumo
_xAspectos sociológicos
909 _bcsj
_c-
942 _n0
998 _b0
_c150126
_dm
_ea
_f-
_g0
907 _a84zar
907 0 _aprp
_bcsj150128
999 _c901819
_d901819