000 02493nam a2200229 4500
007 ta
008 171013s2017 sp 000 0 spa d
020 _a9788498796964
040 _aUCA-JER
041 1 _aspa
100 1 _aEsposito, Roberto,
_d1950-
245 1 0 _aPersonas, cosas, cuerpos /
_cRoberto Esposito ; prólogo de Antonio Valdecantos ; traducción de Albert Jiménez.
260 _aMadrid :
_bTrotta,
_c2017.
300 _a124 p. ;
_c23 cm.
490 0 _aEstructuras y procesos. Filosofía.
520 _aLa división entre personas y cosas es el postulado que parece haber organizado desde tiempos inmemoriales la experiencia humana. Ningún otro principio está tan enraizado en la percepción y en la conciencia moral como la convicción de que los seres humanos no somos cosas, porque las cosas, según una dicotomía insalvable, son lo opuesto a las personas. Sin embargo, la reconstrucción genealógica, al destapar el «dispositivo de la persona», permite seguir las consecuencias divisivas que han conformado el horizonte moderno según un doble proceso de despersonalización (o cosificación) de las personas y de desreificación (o anonadación) de las cosas. Este nudo entre personas y cosas, determinante para la confluencia del derecho romano, la filosofía griega y la concepción cristiana, solo puede ser desenredado, según Roberto Esposito, desde la perspectiva del cuerpo, tercero excluido de la dicotomía entre cosas y personas. Lo que los estudios antropológicos revelan sobre el cuerpo como lugar de interacción entre personas y cosas en las sociedades primitivas, resurge de forma singular en la experiencia contemporánea con objetos biotecnológicos que incorporan una vida subjetiva. Pero en el régimen biopolítico actual, es sobre todo el cuerpo político el que, desvinculado de las dicotomías del orden político moderno, adquiere un inusitado protagonismo que exige una renovación radical de los vocabularios de la política, el derecho y la filosofía. En la conversación preparada para esta edición, «Entre el derecho romano y la sociedad del espectáculo», el autor comenta algunos de los temas implícitos en su libro, como el vínculo entre derecho y violencia, la cuestión de «lo animal» o el problema de la representación política.
650 0 4 _aAntropología filosófica.
_92798
650 0 4 _aFilosofía del derecho.
700 1 _aValdecantos, Antonio,
_eaui
700 1 _aJiménez, Albert,
_etrl
942 _2cdu
_n0
999 _c928991
_d928991