000 03964nam a2200337ui 4500
001 ZaR2018001195
008 180307s2015 sp f o001 0 spa d
017 _aM 29280-2015
020 _a9788434022454
026 _a007-15-121-2
040 _aUCA-CSJ
_bspa
080 _a347(4UE)
080 _a3.2
100 1 _aJerez Delgado, Carmen
245 1 0 _aPrincipios, definiciones y reglas de un derecho civil europeo :
_bel marco común de referencia (DCFR) /
_cCarmen Jerez Delgado, coordinadora de la versión española ; [coeditores de la obra original, Christian von Bar ... et al.]
260 _aMadrid :
_bAgencia Estatal Boletín Oficial del Estado,
_c 2015
300 _a504 p. ;
_c24 cm.
490 0 _aDerecho privado
504 _aBibliografía
505 _aPrefacio / Christian von Bar - Presentación / Antonio-Manuel Morales Moreno - El Borrador del Marco Común de Referencia (Draft Common Frame of Reference, DCFR) Un "Restatement" europeo con reglas modelo para facilitar la interpretación de las normas y constituit una referencia legislativa, jurisprudencial y de formulación de contratos / Hans Schulte-Nölke - PRINCIPIOS - LIBRO I: Disposiciones generales - LIBRO II: Contratos y otros actos jurídicos - LIBRO III: Obligaciones y derechos - LIBRO IV: Contratos específicos y derehos y obligaciones derivados de ellos: Título A: Compraventa - Título B: Arrendamiento de bienes - Título C: Servicios - Título D: Contratos de mandato - Título E: Agencia comercial, franquicia y distribución - Título F: Contratos de préstamos - Título G: Garantías personales - Título H: Donación - LIBRO V: Gestión de negocios ajenos - LIBRO VI: Responsabilidad estracontractual - LIBRO VII: Enriquecimiento injustificado - LIBRO VIII: Adquisición y pérdida de la propiedad sobre los bienes - LIBRO IX: Garantías reales sobre activos muebles - LIBRO X: Trust - Anexo: Definiciones
520 _aEl Proyecto de Marco Común de Referencia ( DCFR) comenzó a gestarse en el año 1989, cuando el Parlamento Europeo planteó la creación de un Código civil europeo. En el año 2009 se publicó una segunda versión del texto (la primera data de 2007), como fruto del trabajo de dos grupos de expertos, el Study Group on a European Civil Code y el Research Group on EC Private Law (Acquis Group). En buena medida, el DCFR está basado en los Principios de derecho europeo de contratos (Principles of European Contract Law) principios elaborados en la década de los años ochenta por un grupo de expertos bajo la coordinación del jurista danés Ole Lando. Finalmente, la revisión presentada en el año 2011, llamada Estudio de Viabilidad, representa el fundamento del trabajo para la elaboración de un futuro Derecho contractual europeo. El DCFR contiene una serie de principios, definiciones y reglas modelo de Derecho privado europeo que pretenden servir como preludio de una plasmación jurídica efectiva con respaldo político, dejando de ser un trabajo puramente académico.La versión en español del DCFR que ahora se ofrece se ha realizado en el contexto de un proyecto de traducción del mismo a cinco lenguas de la UE, financiado por la Comisión Europea y dirigido por el profesor Dr. Hans Schulte-Nölke (Universidad de Osnabrück, Instituto de Estudios Jurídicos Europeos). La traducción inicial, encargada a una empresa, ha sido revisada en lengua española por diferentes profesores y especialistas bajo la coordinación de Carmen Jerez Delgado, profesora titular de derecho civil de la Universidad Autónoma de Madrid.
650 0 4 _aResponsabilidad civil
_c
_911687
650 0 4 _aContratos (Derecho civil)
650 0 4 _aDerecho internacional privado
650 0 4 _aDerecho comunitario
_zUnión europea
650 0 0 _aCivil Law
_zEuropean Union Countries
650 0 4 _a Derecho civil
_z Países de la Unión Europea
700 1 _aJerez Delgado, Carmen
_ecoord.
907 _a84zar
942 _2cdu
_n0
_01
999 _c931516
_d931516