000 02431nam a2200205ui 4500
999 _c964431
_d964431
001 ZaR2020001581
008 201020s2013 sp f 001 0 eng d
017 _aM 12396-2013
020 _a9788499492186
040 _aUCA-HUM
_bspa
245 0 0 _aFilosofía para niños y capacitación democrática freiriana /
_cJosé Barrientos Rastrojo (edición e introducción)
260 _aMadrid :
_bLiber Factory,
_c2013
300 _a172 p. ;
_c21 cm.
520 _aEl método pedagógico de Matthew Lipman surge cuando descubre las ausencias formativas en niños y adolescentes en capacidades de pensamiento crítico, creativo y cuidadoso. Las metodologías lipmanianas se alinean junto a las de Paulo Freire (1921-1997). Este filósofo y pedagogo brasileño criticó los modos bancarios de enseñanza, puesto que consolidaban el status quo de las clases poderosas. La propuesta Freiriana, la educación dialógica, se basaba en una quiebra de este sistema con otro basado en la interlocución, la fe en el alumno y en sus capacidades, el pensamiento crítico y auténtico, la esperanza y la humildad del docente. Lipman y Freire ofrecen, además de una contribución pedagógica, una acción social, puesto que la base de una democracia son ciudadanos críticos y creativos. Esta obra analiza los fundamentos freirianos y lipmanianos que subyacen a la Filosofía para Niños y explica cómo esta labor se aplica, actualmente, en contextos específicos concretos en diversas partes del mundo.
650 0 4 _aFilosofía
_xDidáctica
650 0 4 _aPsicología del aprendizaje
_910659
700 1 _aBarrientos Rastrojo, José
_epbl
942 _2cdu
_n0