000 01700nam a2200229 i 4500
008 031203s2003 sp 001 0 spa d
020 _a9788479087517
020 _a847908751X
040 _aUCA-HUM
_bspa
080 _a821.134.2-2:791.43
080 _a821.134.2-2.09
100 1 _aRíos Carratalá, Juan Antonio
245 1 0 _aDramaturgos en el cine español (1939-1975) /
_cJuan A. Ríos Carratalá
260 _aAlicante :
_bUniversidad de Alicante,
_c2003
300 _a247 p. ;
_c24 cm
490 0 _aMonografías (Universidad de Alicante)
504 _aBibliografía: 231-247
520 _aDramaturgos en el cine español (1939-1975) analiza el trabajo como guionistas de un amplio colectivo de autores teatrales, que encontraron en el cine una nueva forma de expresión y difusión de su obra. Esta faceta creativa tuvo resultados desiguales, pero dista mucho de ser anecdótica y debe ser tenida en cuenta a la hora de trazar las trayectorias de creadores como Miguel Mihura, Edgar Neville, Alfonso Paso, José López Rubio, Alfonso Sastre y otras destacadas figuras del teatro. Esta innovadora investigación aborda un campo apenas explorado más allá de la obra de unos pocos autores y completa la línea de trabajo del autor, que en este mismo Servicio de Publicaciones ha editado: A la sombra de Lorca y Buñuel: Eduardo Ugarte (1995), Lo sainetesco en el cine español (1997), El teatro en el cine español (1999), La ciudad provinciana (2000) y Cómicos ante el espejo (2001)
650 0 4 _aDramaturgos españoles
_xHistoria y crítica
_y1939-1975
650 0 4 _aTeatro español
_xHistoria y crítica
_y1939-1975
650 0 4 _aGuiones cinematográficos
_xHistoria y crítica
_zEspaña
999 _c981002
_d981002