000 04038nam a2200253ui 4500
999 _c983741
_d983741
001 ZaR2022000001
008 220321s2014 sp a f 001 0 spa d
017 _aB 13526-2014
020 _a9788490642061
040 _aUCA-ESI
_bspa
100 1 _aBaraza Sánchez, Xavier
245 1 0 _aHigiene industrial /
_cXavier Baraza Sánchez, Emilio Castejón Vilella, Xavier Guardino Sola
260 _aBarcelona :
_bUOC,
_c2014
300 _a493 p. :
_bil., gráf. ;
_c24 cm
504 _aBibliografía: p. 487-493
520 _aSegún el American Board of Industrial Hygiene, la higiene industrial es la disciplina de la anticipación, la identificación, la evaluación y el control de los riesgos que se originan en el medio ambiente de trabajo con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de los trabajadores y salvaguardar al conjunto de la comunidad. El término "higiene industrial" ganó popularidad hacia el año 1900 con la formación de la Sección de Higiene Industrial de la Asociación Americana de Salud Pública. Ya que había algunos higienistas industriales, las organizaciones comenzaron a utilizar sus conocimientos para evaluar y mejorar la salubridad del ambiente de trabajo, en gran parte, con un enfoque centrado en los riesgos químicos y el ruido. Desde entonces, la aplicación y alcance de la Higiene Industrial se ha ampliado mucho, extendiéndose a otros peligros que pueden afectar no solo a los trabajadores sino también a sus familias y las comunidades. Hoy en día, hay otros términos que significan esencialmente lo mismo que Higiene Industrial, por ejemplo, Higiene del Trabajo, Higiene Laboral, Salud Ocupacional, Salud Laboral, etc. La presente obra constituye un texto introductorio a los principales temas que son objeto del trabajo diario de los higienistas industriales: la evaluación y control de los agentes químicos y de los agentes biológicos, lo cual requiere una introducción previa a la toxicología, y las principales formas de energía dispersa en el ambiente cuya presencia puede afectar negativamente la salud de los trabajadores; el ruido, las vibraciones, las agresiones térmicas intensas y los distintos tipos de radiaciones electromagnéticas, incluyendo tanto las ionizantes como las no ionizantes.
650 0 4 _aHigiene industrial
_95847
650 0 4 _aSeguridad industrial
_911058
700 1 _aCastejón Vilella, Emilio
_ecoaut.
700 1 _aGuardino Solà, Xavier
_ecoaut.
907 _a84zar
942 _2cdu
_n0
_02