Programación de educación física para 3º de E.S.O. : planteamientos iniciales, diseño y desarrollo de la programación / José F. Jerez Montoya

Jerez Montoya, José F.

Programación de educación física para 3º de E.S.O. : planteamientos iniciales, diseño y desarrollo de la programación / José F. Jerez Montoya - Sevilla : Wanceulen, 2010 - 103 p. ; 24 cm

Bibliografía

Una de las características más importantes que tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer una planificación es el carácter dinámico que ésta debe de reflejar; por lo tanto tenemos que evitar a toda costa, que nuestra planificación tenga un carácter rígido o finalizado, porque durante el desarrollo de la misma, nos vamos a encontrar con una serie de circunstancias que nos van a hacer modificar en parte o totalmente, lo que previamente habíamos planificado. Además la planificación debe de ser lo más cretativa posible, es decir que tenga una proyección original de cada profesor, con un estilo propio, previniendo y pronosticando lo que se quiere conseguir, anticipando resultadosl, sistemática....Se hace patente la necesidad de una programación en donde queden reflejados todos los aspectos fundamentales y relacionados con la educación física. Así una programación sirve para coordinar y alcanzar con eficacia los objetivos, articulando de forma racional los diferentes componentes de una situación de enseñanza-aprendizaje.En principio es mi objetivo, darle a la siguiente programación un enfoque lo más real y práctico posible, con el fin de eliminar las posibles incongruencias que puedan existir entre lo planificado y lo practicado. De esa manera podremos decir que una buena planificación, ayudará al profesor a desempeñar su trabajo de una forma más fluida, coordinada, real y al mismo tiempo flexible.

978-84-9823-244-8


Educación física--Estudio y enseñanza secundaria
Educación física--Programas de estudio

Con tecnología Koha