Tablas de composición de alimentos / Olga Moreiras ... [et al.]

Colaborador(es): Moreiras, OlgaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : Pirámide, 2006 Edición: 10ª ed.Descripción: 244 p. ; 23 cmISBN: 84-368-2050-9Tema(s): Alimentos -- Análisis -- TablasResumen: Para estar correctamente nutridos no es necesario comer determinados alimentos, sino las cantidades adecuadas de energía y nutrientes (proteínas, grasas, hidratos de carbono, minerales y vitaminas) que están almacenados en ellos. Actualmente existe un creciente interés sobre las llamadas enfermedades degenerativas (obesidad, enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, diabetes, osteoporosis, etc.) en cuya etiología aparecen algunos componentes de la dieta y cuya influencia puede empezar ya desde la infancia. Así, el conocimiento de la composición de los alimentos incluidos en estas tablas, en fibra, colesterol y ácidos grasos, es imprescindible no sólo para el especialista en nutrición, sino también para el individuo, sano o enfermo, que quiera adaptar las normas generales de una alimentación equilibrada a su situación particular. En esta edición se ha ampliado considerablemente el número de alimentos hasta un total de 550. Además, se han incorporado los datos correspondientes al contenido en azúcares y almidón, desglosando así los hidratos de carbono, y se han ampliado los minerales incluyendo fósforo y selenio. Esta información, junto con la añadida sobre ingestas recomendadas, calidad de la dieta y los pesos de las raciones habituales de consumo, tiene como objetivo principal ayudar al usuario a conseguir una mejor valoración y programación dietética de los alimentos, menús y dietas que consume.Resumen: Índice: Prólogo. Agradecimientos. Cómo utilizar este libro. Alimentos y nutrientes. Breve recuerdo. Las tablas. Composición en energía, macronutrientes, minerales y vitaminas por 100 g de porción comestible. Composición en ácidos grasos y colesterol por 100 g de porción comestible. Composición en carotenoides y en equivalentes de retinol de verduras, hortalizas y frutas -crudas y cocidas- por 100 g de porción comestible. Ampliación de la composición en ácidos grasos -44 isómeros, cis y trans- por 100 g de porción comestible. Ingestas recomendadas de energía y nutrientes para la población española. Calidad de la di... Etc.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
Recursos Agroalimentarios 613.2:543/TAB (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 374166344X
Total de reservas: 0

Indice

Bibliografía: p. [231]-233

Para estar correctamente nutridos no es necesario comer determinados alimentos, sino las cantidades adecuadas de energía y nutrientes (proteínas, grasas, hidratos de carbono, minerales y vitaminas) que están almacenados en ellos. Actualmente existe un creciente interés sobre las llamadas enfermedades degenerativas (obesidad, enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, diabetes, osteoporosis, etc.) en cuya etiología aparecen algunos componentes de la dieta y cuya influencia puede empezar ya desde la infancia. Así, el conocimiento de la composición de los alimentos incluidos en estas tablas, en fibra, colesterol y ácidos grasos, es imprescindible no sólo para el especialista en nutrición, sino también para el individuo, sano o enfermo, que quiera adaptar las normas generales de una alimentación equilibrada a su situación particular. En esta edición se ha ampliado considerablemente el número de alimentos hasta un total de 550. Además, se han incorporado los datos correspondientes al contenido en azúcares y almidón, desglosando así los hidratos de carbono, y se han ampliado los minerales incluyendo fósforo y selenio. Esta información, junto con la añadida sobre ingestas recomendadas, calidad de la dieta y los pesos de las raciones habituales de consumo, tiene como objetivo principal ayudar al usuario a conseguir una mejor valoración y programación dietética de los alimentos, menús y dietas que consume.

Índice: Prólogo. Agradecimientos. Cómo utilizar este libro. Alimentos y nutrientes. Breve recuerdo. Las tablas. Composición en energía, macronutrientes, minerales y vitaminas por 100 g de porción comestible. Composición en ácidos grasos y colesterol por 100 g de porción comestible. Composición en carotenoides y en equivalentes de retinol de verduras, hortalizas y frutas -crudas y cocidas- por 100 g de porción comestible. Ampliación de la composición en ácidos grasos -44 isómeros, cis y trans- por 100 g de porción comestible. Ingestas recomendadas de energía y nutrientes para la población española. Calidad de la di... Etc.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha