Guía nutricional de los deportes de resistencia / Denis Riché

Por: Riché, DenisTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Barcelona : Hispano Europea, 1997 Descripción: 255 p. ; 22 cmISBN: 84-255-1168-2Tema(s): Deportistas -- Alimentación | NutriciónResumen: Con claridad y rigor se informa cómo tienen que alimentarse los que practican las actividades o deportes de resistencia. Redactado como un trabajo monográfico de la dietética y la nutrición recoge los últimos descubrimientos de la nutrición aplicados a los deportes, en especial los de resistencia, y adaptados a las necesidades particulares de cada uno. Recoge el efecto de los nutrientes, las vitaminas, las fibras y los ergógenos. Detalla las raciones de antes, durante y después del esfuerzo, y cómo evitar los trastornos digestivos.Resumen: Índice: Proceso energético. Peso de forma. Presentación de los nutrientes. Las fibras. Los ergógenos. Concebir una ración equilibrada. El equilibrio ácido base. Peso de forma, sueños y realidades. Deportes de resistencia y trastornos digestivos. Antes de una prueba. La alimentación durante el esfuerzo. La ración de recuperación.DE INTERÉS PARA: A los que practican carreras a pie, ciclismo, triatlon, montañismo, esquí, fitness u otras actividades físicas y deportes de larga duración y poca intensidad, aunque no tengan conocimientos teóricos sobre la nutrición. Imprescindible para médicos y entrenadores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Con claridad y rigor se informa cómo tienen que alimentarse los que practican las actividades o deportes de resistencia. Redactado como un trabajo monográfico de la dietética y la nutrición recoge los últimos descubrimientos de la nutrición aplicados a los deportes, en especial los de resistencia, y adaptados a las necesidades particulares de cada uno. Recoge el efecto de los nutrientes, las vitaminas, las fibras y los ergógenos. Detalla las raciones de antes, durante y después del esfuerzo, y cómo evitar los trastornos digestivos.

Índice: Proceso energético. Peso de forma. Presentación de los nutrientes. Las fibras. Los ergógenos. Concebir una ración equilibrada. El equilibrio ácido base. Peso de forma, sueños y realidades. Deportes de resistencia y trastornos digestivos. Antes de una prueba. La alimentación durante el esfuerzo. La ración de recuperación.DE INTERÉS PARA: A los que practican carreras a pie, ciclismo, triatlon, montañismo, esquí, fitness u otras actividades físicas y deportes de larga duración y poca intensidad, aunque no tengan conocimientos teóricos sobre la nutrición. Imprescindible para médicos y entrenadores.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha