El aborto hasta fines de la edad media castellana : su consideración social y juridica / Victoria Rodríguez Ortiz.

By: Rodríguez Ortiz, VictoriaContributor(s): Rodríguez Ortiz, VictoriaMaterial type: TextTextPublication details: Cizur Menor : Aranzadi-Thomson Reuters, 2014 Description: 155 p. 24 cmISBN: 9788490596555Subject(s): Aborto -- Historia -- CastillaAbstract: ha considerado un acontecimiento con importantes consecuencias culturales, sociales y jurídicas. El cuerpo femenino, desde que se contraía matrimonio, era concebido fundamentalmente para cumplir con la función procreadora, de modo que tener descendencia constituía un objetivo esencial en la vida de cualquier mujer casada.Sin embargo, los embarazos, en ocasiones, se han evitado o interrumpido por diferentes causas y empleando métodos muy diversos.Con este libro se pretende avanzar en la comprensión histórico-jurídica del aborto inducido, averiguando cómo se ha regulado jurídicamente en los Derechos que han estado vigentes hasta el período medieval de la Corona de Castilla.En nuestro trabajo analizaremos cuándo y por qué el aborto fue considerado un delito y en qué momentos se mantuvo al margen de la sanción pública.Descubriremos también qué motivos llevaron a la embarazada a interrumpir voluntariamente su gestación, qué métodos se emplearon para hacerlo y cuál fue la posición de la sociedad y de la Iglesia ante las prácticas abortivas.En esencia, en esta obra se integran dos elementos de comprensión: las valoraciones social y religiosa del aborto y el elemento jurídico. Las coincidencias y los contrastes entre ellos nos permitirán discernir en más profundidad cuál fue la consideración del aborto provocado en cada sociedad y en cada ordenamiento jurídico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Monografías 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
H-2032 (Browse shelf(Opens below)) Texto completo Available   Shelving location | Bibliomaps® 3743386842
Total holds: 0

ha considerado un acontecimiento con importantes consecuencias culturales, sociales y jurídicas. El cuerpo femenino, desde que se contraía matrimonio, era concebido fundamentalmente para cumplir con la función procreadora, de modo que tener descendencia constituía un objetivo esencial en la vida de cualquier mujer casada.Sin embargo, los embarazos, en ocasiones, se han evitado o interrumpido por diferentes causas y empleando métodos muy diversos.Con este libro se pretende avanzar en la comprensión histórico-jurídica del aborto inducido, averiguando cómo se ha regulado jurídicamente en los Derechos que han estado vigentes hasta el período medieval de la Corona de Castilla.En nuestro trabajo analizaremos cuándo y por qué el aborto fue considerado un delito y en qué momentos se mantuvo al margen de la sanción pública.Descubriremos también qué motivos llevaron a la embarazada a interrumpir voluntariamente su gestación, qué métodos se emplearon para hacerlo y cuál fue la posición de la sociedad y de la Iglesia ante las prácticas abortivas.En esencia, en esta obra se integran dos elementos de comprensión: las valoraciones social y religiosa del aborto y el elemento jurídico. Las coincidencias y los contrastes entre ellos nos permitirán discernir en más profundidad cuál fue la consideración del aborto provocado en cada sociedad y en cada ordenamiento jurídico.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha