Escuela o barbarie : entre el neoliberalismo salvaje y el delirio de la izquierda / Carlos Fernández Liria, Olga García Fernández, Enrique Galindo Ferrández

Por: Fernández Liria, CarlosColaborador(es): García Fernández, Olga [coautor] | Galindo Ferrández, Enrique [coautor]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Tres Cantos (Madrid) : Akal, 2017 Descripción: 428 p. ; 22 cmISBN: 9788446044017Tema(s): Pedagogía crítica | España -- Política educativaResumen: Desde hace décadas venimos asistiendo al bochornoso espectáculo de una sucesión de reformas educativas, llevadas a cabo por gobiernos de todos los colores, siempre fallidas, pero siempre funcionales a unos intereses espurios. Secundadas por un ejército de «expertos en educación» que sirven como propagandistas del Nuevo Orden Educativo, el mayor «logro» de estas reformas, con su corolario de antiintelectualismo, infantilización y «ludificación», ha sido condenar al alumnado a la servidumbre laboral. El presente libro plantea una crítica radical del papel que en el terreno educativo está desempeñando el discurso de una pedagogía dominante cuyos sofismas, revestidos a menudo de una falsa apariencia progresista, conducen, muchas veces, a resultados extraordinariamente reaccionarios, y aspira a contribuir, desde el ámbito de la filosofía, a rearmar intelectualmente la educación frente al ataque neoliberal que acecha a la enseñanza pública.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Bibliografía: p. 421-428

Desde hace décadas venimos asistiendo al bochornoso espectáculo de una sucesión de reformas educativas, llevadas a cabo por gobiernos de todos los colores, siempre fallidas, pero siempre funcionales a unos intereses espurios. Secundadas por un ejército de «expertos en educación» que sirven como propagandistas del Nuevo Orden Educativo, el mayor «logro» de estas reformas, con su corolario de antiintelectualismo, infantilización y «ludificación», ha sido condenar al alumnado a la servidumbre laboral. El presente libro plantea una crítica radical del papel que en el terreno educativo está desempeñando el discurso de una pedagogía dominante cuyos sofismas, revestidos a menudo de una falsa apariencia progresista, conducen, muchas veces, a resultados extraordinariamente reaccionarios, y aspira a contribuir, desde el ámbito de la filosofía, a rearmar intelectualmente la educación frente al ataque neoliberal que acecha a la enseñanza pública.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha